Open Food Facts es un proyecto colaborativo construido por decenas de miles de voluntarios y administrado por una organización sin fines de lucro con 8 empleados. Necesitamos tus donaciones para financiar el presupuesto 2023 de Open Food Facts y para continuar desarrollando el proyecto.
¡Gracias! favorite
Ramen soup
Ramen soup
Esta página de producto no está completa. Puedes ayudar a completarla editando y agregando más datos de las fotos que tenemos, o tomando más fotos con la aplicación para Android o iPhone / iPad. ¡Gracias!
×
Código de barras: 8801073102545 (EAN / EAN-13)
Etiquetas, certificaciones, premios:
Halal
Países de venta: Estados Unidos
A juego con tus preferencias
Salud
Ingredientes
-
59 ingredientes
Inglés: ramen noodles: wheat flour, palm oil, food starch-modified, less than 2% of: salt, glycerin, polyglycerol esters of fatty acids, soy lecithin, potassium carbonate, sodium carbonate, disodium phosphate, guar gum, tocopherols, riboflavin (color), powder packet: soy sauce seasoning powder(hydrolyzed soy protein, palm oil, salt, dextrose, maltodextrin, l-glutamic acid, soy protein, dextrin, wheat), yeast extract powder, monosodium glutamate, salt, sugar, wheat flour, rice powder, less than 2% of: hot pepper seasoning(cayenne pepper, chili pepper, red pepper, garlic, salt, onion, ginger), capsicum oleoresin, black pepper powder, disodium 5'-ribonucleotide, red pepper powder, palm oil, onion powder, caramel (color), paprika oleoresin, garlic oil (garlic, soybean oil), flake packet: carrot, cabbage, chives, bok choy, contains:wheat, soyAlérgenos: Gluten, Soja
Procesamiento de alimentos
-
Alimentos ultraprocesados
Elementos que indican que el producto se encuentra en el grupo 4 - Ultraprocesados:
- Aditivo: E101 - Riboflavina
- Aditivo: E1400 - Dextrina
- Aditivo: E150 - Caramelo
- Aditivo: E160c - Extracto de pimentón
- Aditivo: E322 - Lecitinas
- Aditivo: E412 - Goma guar
- Aditivo: E422 - Glicerol
- Aditivo: E475 - Ésteres poliglicéricos de ácidos grasos
- Aditivo: E620 - Ácido glutámico
- Aditivo: E621 - Glutamato monosódico
- Aditivo: E635 - 5'-ribonucleótido disódico
- Ingrediente: Colorante
- Ingrediente: Dextrosa
- Ingrediente: Glucosa
Los productos alimenticios se clasifican en 4 grupos de acuerdo a su grado de procesamiento:
- Alimentos no procesados o mínimamente procesados
- Ingredientes culinarios procesados
- Alimentos procesados
- Alimentos ultraprocesados
La determinación del grupo se basa en la categoría del producto y en los ingredientes que contiene.
Aditivos
-
E101 - Riboflavina
Vitamina B2: La riboflavina o vitamina B2, llamada así en primera instancia, contenía sin duda una mezcla de factores promotores del desarrollo, uno de los cuales fue aislado y resultó ser un pigmento amarillo, al que desde 1935 se le denominó riboflavina. La riboflavina sigue denominándose a veces con el nombre de vitamina B2. La riboflavina pertenece al grupo de pigmentos amarillos fluorescentes llamados flavinas. En 1879 fue descubierto un pigmento amarillo verdoso en la leche, pero su significado biológico no se entendió hasta 1932, cuando un grupo de investigadores alemanes aisló la enzima amarilla de Warburg de la levadura y encontraron que el material era necesario para la actividad de una enzima respiratoria intracelular. La vitamina B2 es un micronutriente con un rol clave en el mantenimiento de la salud de los animales. Es el componente principal de los cofactores FAD y FMN y por ende es requerida por todas las flavoproteínas, así como para una amplia variedad de procesos celulares. Como otras vitaminas del complejo B, tiene un papel importante en el metabolismo energético y se requiere en el metabolismo de lípidos, carbohidratos, proteínas y aminoácidos. Se encuentra en abundancia en alimentos como leche, vegetales verdes, arroz, etc. La vitamina B2 es una vitamina hidrosoluble de color amarillo, constituida por un anillo de isoaloxazina dimetilado al que se une el ribitol, un alcohol derivado de la ribosa. Los tres anillos forman la isoaloxacina y el ribitol es la cadena de 5 carbonos en la parte superior. Esta vitamina es sensible a la luz solar y a ciertos tratamientos como la pasteurización, proceso que hace perder el 20% de su contenido. Por ejemplo, la exposición a la luz solar de un vaso de leche durante dos horas hace perder el 50% del contenido de vitamina B2. Algunas fuentes de vitamina B2 son: leche, queso, vegetales de hoja verde, hígado y legumbres.Fuente: Wikipedia
-
E101i - Riboflavina
Vitamina B2: La riboflavina o vitamina B2, llamada así en primera instancia, contenía sin duda una mezcla de factores promotores del desarrollo, uno de los cuales fue aislado y resultó ser un pigmento amarillo, al que desde 1935 se le denominó riboflavina. La riboflavina sigue denominándose a veces con el nombre de vitamina B2. La riboflavina pertenece al grupo de pigmentos amarillos fluorescentes llamados flavinas. En 1879 fue descubierto un pigmento amarillo verdoso en la leche, pero su significado biológico no se entendió hasta 1932, cuando un grupo de investigadores alemanes aisló la enzima amarilla de Warburg de la levadura y encontraron que el material era necesario para la actividad de una enzima respiratoria intracelular. La vitamina B2 es un micronutriente con un rol clave en el mantenimiento de la salud de los animales. Es el componente principal de los cofactores FAD y FMN y por ende es requerida por todas las flavoproteínas, así como para una amplia variedad de procesos celulares. Como otras vitaminas del complejo B, tiene un papel importante en el metabolismo energético y se requiere en el metabolismo de lípidos, carbohidratos, proteínas y aminoácidos. Se encuentra en abundancia en alimentos como leche, vegetales verdes, arroz, etc. La vitamina B2 es una vitamina hidrosoluble de color amarillo, constituida por un anillo de isoaloxazina dimetilado al que se une el ribitol, un alcohol derivado de la ribosa. Los tres anillos forman la isoaloxacina y el ribitol es la cadena de 5 carbonos en la parte superior. Esta vitamina es sensible a la luz solar y a ciertos tratamientos como la pasteurización, proceso que hace perder el 20% de su contenido. Por ejemplo, la exposición a la luz solar de un vaso de leche durante dos horas hace perder el 50% del contenido de vitamina B2. Algunas fuentes de vitamina B2 son: leche, queso, vegetales de hoja verde, hígado y legumbres.Fuente: Wikipedia
-
E1400 - Dextrina
Dextrina: Las dextrinas son un grupo de oligosacáridos de poco peso molecular producidas por la hidrólisis del almidón. Tienen la misma fórmula general que los polisacáridos pero son de una longitud de cadena más corta. La producción industrial es realizada generalmente por la hidrólisis ácida del almidón de patata. Las dextrinas son solubles en agua, sólidos de color blanco hasta levemente amarillo, ópticamente activos. Analíticamente, las dextrinas se pueden detectar con la solución de yodo, dando una coloración roja. Las dextrinas cíclicas se conocen como ciclodextrinas. Son formadas por la degradación enzimática del almidón por ciertas bacterias, por ejemplo con Bacillus macerans. Las ciclodextrinas tienen estructuras toroidales formadas por 6-8 residuos de la glucosa.Fuente: Wikipedia
-
E322 - Lecitinas
Lecitina: Lecitina es un término genérico para designar a un amplio grupo de lípidos saponificables y con función de emulgente que se producen de manera natural en tejidos animales y vegetales. Engloba a cualquier grupo de sustancia grasa -de color amarillo-marronáceas- compuesta de ácido fosfórico, colina, ácidos grasos, glicerol, glicolípidos, triglicéridos y fosfolípidos, que incluye, fosfatidilcolina, fosfatidilserina, fosfatidiletanolamina, fosfatidilinositol y ácido fosfatídico. La lecitina se aisló por primera vez en 1846 por el químico y farmacéutico francés Theodore Gobley.[1] En 1850, nombró a la fosfatidilcolina como lecitina -"léchithine" en francés-.[2] Gobley aisló originalmente la lecitina de la yema de huevo -lékithos λέκιθος es "yema de huevo" en griego antiguo- y estableció la fórmula química completa de la fosfatidilcolina en 1874;[3] además de demostrar la presencia de lecitina en una variedad de muestras biológicas, incluida la sangre venosa, la bilis, el tejido cerebral humano, huevos de peces, y en el cerebro de ovejas y pollo. Debido a su naturaleza lipídica, la lecitina se puede extraer fácilmente químicamente -usando hexano, acetona, éter de petróleo, benceno, etc.- o mecánicamente. Se encuentra fácilmente disponible a partir de fuentes como la soja, huevos, leche, fuentes marinas, colza, algodón y girasol. Tiene baja solubilidad en agua, pero es un excelente emulsionante. En solución acuosa, sus fosfolípidos pueden formar liposomas, bicapas lipídicas, micelas, o estructuras lamelares, dependiendo de la hidratación y la temperatura. Esto deriva en un tipo de tensioactivo que generalmente se clasifica como anfipático. La lecitina se vende como un suplemento alimenticio y para usos médicos. En la cocina, a veces se utiliza como emulsionante y para evitar que se pegue la comida.Fuente: Wikipedia
-
E322i - Lecitina
Lecitina: Lecitina es un término genérico para designar a un amplio grupo de lípidos saponificables y con función de emulgente que se producen de manera natural en tejidos animales y vegetales. Engloba a cualquier grupo de sustancia grasa -de color amarillo-marronáceas- compuesta de ácido fosfórico, colina, ácidos grasos, glicerol, glicolípidos, triglicéridos y fosfolípidos, que incluye, fosfatidilcolina, fosfatidilserina, fosfatidiletanolamina, fosfatidilinositol y ácido fosfatídico. La lecitina se aisló por primera vez en 1846 por el químico y farmacéutico francés Theodore Gobley.[1] En 1850, nombró a la fosfatidilcolina como lecitina -"léchithine" en francés-.[2] Gobley aisló originalmente la lecitina de la yema de huevo -lékithos λέκιθος es "yema de huevo" en griego antiguo- y estableció la fórmula química completa de la fosfatidilcolina en 1874;[3] además de demostrar la presencia de lecitina en una variedad de muestras biológicas, incluida la sangre venosa, la bilis, el tejido cerebral humano, huevos de peces, y en el cerebro de ovejas y pollo. Debido a su naturaleza lipídica, la lecitina se puede extraer fácilmente químicamente -usando hexano, acetona, éter de petróleo, benceno, etc.- o mecánicamente. Se encuentra fácilmente disponible a partir de fuentes como la soja, huevos, leche, fuentes marinas, colza, algodón y girasol. Tiene baja solubilidad en agua, pero es un excelente emulsionante. En solución acuosa, sus fosfolípidos pueden formar liposomas, bicapas lipídicas, micelas, o estructuras lamelares, dependiendo de la hidratación y la temperatura. Esto deriva en un tipo de tensioactivo que generalmente se clasifica como anfipático. La lecitina se vende como un suplemento alimenticio y para usos médicos. En la cocina, a veces se utiliza como emulsionante y para evitar que se pegue la comida.Fuente: Wikipedia
-
E339ii - Fosfato disódico
Fosfato sódico: Los fosfatos de sodio -denominados también ortofosfatos sódicos- es una forma genérica de definir las tres diferentes sales del sodio y del ácido fosfórico -H3PO4- . En la industria alimentaria se denominan como: E 339. Y corresponden a: Fosfato monosódico -NaH2PO4- Fosfato disódico -Na2HPO4- Fosfato trisódico -Na3PO4- Bifosfato de sodio-NaH-PO4-2-Fuente: Wikipedia
-
E412 - Goma guar
Goma guar: La goma guar, también llamado guaran es el polisacárido de reserva nutricional de las semillas de Cyamopsis tetragonoloba, una planta de la familia de las leguminosas. En India esta planta se ha utilizado en la dieta humana durante cientos de años. La molécula de guar es un polímero lineal con peso molecular aproximado de 220‚000 daltons. El polisacárido de la goma guar es soluble en agua. Se usa principalmente en la industria alimentaria, en zumos o jugos , helados, salsas, comida para mascotas, panificación. La harina obtenida del grano de Cyamopsis tetragonoloba se usa como agente espesante.Fuente: Wikipedia
-
E422 - Glicerol
Glicerol: El propan 1‚2,3-triol, glicerol o glicerina -C3H8O3- -del griego glykos, dulce- es un alcohol con tres grupos hidroxilos -–OH-. Se trata de uno de los principales productos de la degradación digestiva de los lípidos, paso previo para el ciclo de Krebs y también aparece como un producto intermedio de la fermentación alcohólica. Además junto con los ácidos grasos, es uno de los componentes de lípidos como los triglicéridos y los fosfolípidos. Se presenta en forma de líquido a una temperatura ambiental de 25 ° C y es higroscópico e incoloro. Posee un coeficiente de viscosidad alto y tiene un sabor dulce como otros polialcoholes.Fuente: Wikipedia
-
E500 - Carbonatos de sodio
Carbonato de sodio: El carbonato de sodio o carbonato sódico es una sal blanca y translúcida de fórmula química Na2CO3, usada entre otras cosas en la fabricación de jabón, vidrio y tintes. Es conocido comúnmente como barrilla, natrón, sosa Solvay, soda Solvay, sosa Ash, ceniza de soda y carbonato sódico anhidro[1] o simplemente sosa, -no se ha de confundir con la soda cáustica, que es un derivado del carbonato sódico, mediante un proceso conocido como caustificación-. Es la sustancia alcalina más común que se conoce y utiliza desde la antigüedad.[4] Puede hallarse en la naturaleza u obtenerse artificialmente, gracias a un proceso ideado y patentado en 1791 por el médico y químico francés Nicolás Leblanc. El proceso Leblanc implicaba las siguientes reacciones químicas: Reacción de sal común con ácido sulfúrico: 2 NaCl + H2SO4 → Na2SO4 + 2 HCl Reacción de calcinación de Na2SO4 con caliza y carbón: Na2SO4 + CaCO3 + 2 C → Na2CO3 + CaS + 2 CO2[4]Más adelante este método fue sustituido por el método Solvay ideado por el químico belga Ernest Solvay. Solvay fundó en 1863 la compañía Solvay donde utilizó profusamente su método que conseguía abaratar aún más el proceso y eliminar algunos de los problemas que presentaba el método Leblanc. Este método utiliza como materias primas el cloruro de sodio -sal común-, el amoníaco y el carbonato de calcio -piedra caliza-. En 1915 se cerró la última fábrica de sosa Leblanc.[4]Fuente: Wikipedia
-
E500i - Carbonato sódico
Carbonato de sodio: El carbonato de sodio o carbonato sódico es una sal blanca y translúcida de fórmula química Na2CO3, usada entre otras cosas en la fabricación de jabón, vidrio y tintes. Es conocido comúnmente como barrilla, natrón, sosa Solvay, soda Solvay, sosa Ash, ceniza de soda y carbonato sódico anhidro[1] o simplemente sosa, -no se ha de confundir con la soda cáustica, que es un derivado del carbonato sódico, mediante un proceso conocido como caustificación-. Es la sustancia alcalina más común que se conoce y utiliza desde la antigüedad.[4] Puede hallarse en la naturaleza u obtenerse artificialmente, gracias a un proceso ideado y patentado en 1791 por el médico y químico francés Nicolás Leblanc. El proceso Leblanc implicaba las siguientes reacciones químicas: Reacción de sal común con ácido sulfúrico: 2 NaCl + H2SO4 → Na2SO4 + 2 HCl Reacción de calcinación de Na2SO4 con caliza y carbón: Na2SO4 + CaCO3 + 2 C → Na2CO3 + CaS + 2 CO2[4]Más adelante este método fue sustituido por el método Solvay ideado por el químico belga Ernest Solvay. Solvay fundó en 1863 la compañía Solvay donde utilizó profusamente su método que conseguía abaratar aún más el proceso y eliminar algunos de los problemas que presentaba el método Leblanc. Este método utiliza como materias primas el cloruro de sodio -sal común-, el amoníaco y el carbonato de calcio -piedra caliza-. En 1915 se cerró la última fábrica de sosa Leblanc.[4]Fuente: Wikipedia
-
E501 - Carbonatos de potasio
Carbonato de potasio: El carbonato potásico es una sal blanca soluble en agua -insoluble en alcohol-, de fórmula química K2CO3. Forma soluciones alcalinas fuertes, o lo que es lo mismo, es una sal básica. Se suele formar como producto de la reacción química entre el hidróxido de potasio o Potasa Cáustica -KOH- y el dióxido de carbono -CO2-. Además es una sustancia higroscópica, que aparece a menudo como un sólido a base de agua. Se usa normalmente para la fabricación de jabón y vidrio y es el componente principal de la potasa cáustica tal como se encuentra en la naturaleza.Fuente: Wikipedia
-
E501i - Carbonato de potasio
Carbonato de potasio: El carbonato potásico es una sal blanca soluble en agua -insoluble en alcohol-, de fórmula química K2CO3. Forma soluciones alcalinas fuertes, o lo que es lo mismo, es una sal básica. Se suele formar como producto de la reacción química entre el hidróxido de potasio o Potasa Cáustica -KOH- y el dióxido de carbono -CO2-. Además es una sustancia higroscópica, que aparece a menudo como un sólido a base de agua. Se usa normalmente para la fabricación de jabón y vidrio y es el componente principal de la potasa cáustica tal como se encuentra en la naturaleza.Fuente: Wikipedia
-
E620 - Ácido glutámico
Ácido glutámico: El ácido glutámico, o en su forma ionizada, el glutamato -abreviado Glu o E- es uno de los 20 aminoácidos que forman parte de las proteínas. El ácido glutámico es crítico para la función celular y no es nutriente esencial porque el ser humano puede sintetizarlo a partir de otros compuestos. Pertenece al grupo de los llamados aminoácidos ácidos, o con carga negativa a pH fisiológico, debido a que presenta un segundo grupo carboxilo en su cadena secundaria. Sus pK son 1‚9; 3‚1; 10‚5 para sus grupos alfa-carboxilo, gamma-carboxilo y alfa-amino Es el neurotransmisor excitatorio por excelencia de la corteza cerebral humana. Su papel como neurotransmisor está mediado por la estimulación de receptores específicos, denominados receptores de glutamato, que se clasifican en: ionotrópicos -canales iónicos- y receptores metabotrópicos -de siete dominios transmembrana y acoplados a proteínas G- de ácido glutámico. Todas las neuronas contienen glutamato, pero sólo unas pocas lo usan como neurotransmisor. Es potencialmente excitotóxico, por lo que existe una compleja maquinaria para que los niveles de esta sustancia estén siempre regulados. Desempeña un papel central en relación con los procesos de transaminación y en la síntesis de distintos aminoácidos que necesitan la formación previa de este ácido, como es el caso de la prolina, hidroxiprolina, ornitina y arginina. Se acumula en proporciones considerables en el cerebro -100-150 mg / 100 g de tejido fresco-. Uno de los aminoácidos más activos metabólicamente. El ácido glutámico es uno de los aminoácidos más abundantes del organismo y un comodín para el intercambio de energía entre los tejidos. Se considera un aminoácido no esencial porque se puede sintetizar en muchos tejidos, teniendo un papel fundamental en el mantenimiento y el crecimiento celular. Es un sustrato para la síntesis de proteínas y un precursor del metabolismo anabólico en el músculo mientras que regula el equilibrio ácido/básico en el riñón y la producción de urea en el hígado. También interviene en el transporte de nitrógeno entre los diferentes órganos. Las células de la mucosa intestinal son voraces consumidoras de este aminoácido al igual que lo requieren como fuente de energía las células del sistema inmunitario. Finalmente, el ácido glutámico es un precursor para la síntesis de un metabolito con alto potencial antioxidante como es la producción del glutatión. Varios estudios han demostrado que el estómago, intestino, páncreas y bazo consumen un 95% del ácido glutámico ingerido en la dieta, con lo que es importante tomar una dieta rica en proteínas para no alterar el equilibrio de aminoácidos con acceso al resto del organismo después de este paso inicial de nutrientes por el aparato digestivo.[2] En su forma libre produce un sabor específico y peculiar que se conoce con el nombre de umami. Igual que es un aminoácido clave en nuestro organismo, lo es también para otros seres vivos, tanto de origen animal como de origen vegetal, con lo que hay muchos alimentos ricos en ácido glutámico que al combinarlos con una dieta sana y equilibrada producen un sabor agradable. En la industria alimentaria, se utiliza como potenciador del sabor en sazones y condimentos -E621, glutamato monosódico-. Además de esto, el glutamato parece ser que también interviene en la liberación de las GnRH -hormona liberadora de la gonadotropina- fundamental para el dimorfismo cerebral y corporal. Efectivamente, un descenso de GABA, junto con un aumento de glutamato coincide con un aumento en la liberación de GnRH. Del mismo modo, se sabe que cuando comienza la pubertad aumenta la glutaminasa, enzima encargada de la síntesis de glutamato, que a su vez dinamiza o controla la pulsatilidad de la GnRH a través de receptores NMDA. Un estudio realizado en la Universidad Estatal de Míchigan encontró que una inflamación en el cerebro puede producir altos niveles de glutamato lo cual a su vez puede producir pensamientos suicidas en la persona afectada.[3][4]Fuente: Wikipedia
-
E621 - Glutamato monosódico
Glutamato monosódico: El glutamato monosódico, también conocido como glutamato de sodio -GMS- es la sal sódica del ácido glutámico, uno de los aminoácidos no esenciales más abundantes en la naturaleza.[2] La Administración de Fármacos y Alimentos -FDA- de Estados Unidos clasificó al GMS como Generalmente Reconocido como Seguro -GRAS, por sus siglas en inglés- y la Unión Europea, como un aditivo alimentario. El GMS tiene el código HS 29224220 y el Número E E621.[3] El glutamato que forma parte del GMS aporta el mismo sabor umami que el glutamato presente en otros alimentos. Ambos son químicamente idénticos.[4] La industria alimentaria comercializa y usa el GMS como potenciador del sabor[5], debido a que equilibra, combina y resalta el carácter de otros sabores.[6][7] Algunos nombres comerciales del glutamato monosódico son AJI-NO-MOTO, Vetsin y Ac'cent.Fuente: Wikipedia
Análisis de los ingredientes
-
Aceite de palma
Ingredientes que contienen aceite de palma: Aceite de palma, Aceite de palma, Aceite de palma
-
Se desconoce si es vegano
Ingredientes no reconocidos: en:ramen-noodles, en:less-than-2-of, E339ii, en:powder-packet, en:soy-sauce-seasoning-powder, en:less-than-2-of, en:hot-pepper-seasoning, en:capsicum-oleoresin, en:flake-packetAlgunos ingredientes no han podido ser reconocidos.
¡Necesitamos tu ayuda!
Puedes ayudarnos a reconocer más ingredientes y analizar mejor la lista de ingredientes para este producto y otros por:
- Editar esta página de producto para corregir errores de ortografía en la lista de ingredientes, y/o eliminar ingredientes en otros idiomas y frases que no estén relacionadas con los ingredientes.
- Añade nuevas entradas, sinónimos o traducciones a nuestras listas multilingües de ingredientes, métodos de procesamiento de ingredientes y etiquetas.
Únete al canal #ingredients en nuestro espacio de discusión Slack y/o aprende sobre análisis de ingredientes en nuestra wiki, por si deseas ayudar. Gracias!
-
Se desconoce si es vegetariano
Ingredientes no reconocidos: en:ramen-noodles, en:less-than-2-of, E339ii, en:powder-packet, en:soy-sauce-seasoning-powder, en:less-than-2-of, en:hot-pepper-seasoning, en:capsicum-oleoresin, en:flake-packetAlgunos ingredientes no han podido ser reconocidos.
¡Necesitamos tu ayuda!
Puedes ayudarnos a reconocer más ingredientes y analizar mejor la lista de ingredientes para este producto y otros por:
- Editar esta página de producto para corregir errores de ortografía en la lista de ingredientes, y/o eliminar ingredientes en otros idiomas y frases que no estén relacionadas con los ingredientes.
- Añade nuevas entradas, sinónimos o traducciones a nuestras listas multilingües de ingredientes, métodos de procesamiento de ingredientes y etiquetas.
Únete al canal #ingredients en nuestro espacio de discusión Slack y/o aprende sobre análisis de ingredientes en nuestra wiki, por si deseas ayudar. Gracias!
-
Detalles del análisis de los ingredientes
¡Necesitamos tu ayuda!
Algunos ingredientes no han podido ser reconocidos.
¡Necesitamos tu ayuda!
Puedes ayudarnos a reconocer más ingredientes y analizar mejor la lista de ingredientes para este producto y otros por:
- Editar esta página de producto para corregir errores de ortografía en la lista de ingredientes, y/o eliminar ingredientes en otros idiomas y frases que no estén relacionadas con los ingredientes.
- Añade nuevas entradas, sinónimos o traducciones a nuestras listas multilingües de ingredientes, métodos de procesamiento de ingredientes y etiquetas.
Únete al canal #ingredients en nuestro espacio de discusión Slack y/o aprende sobre análisis de ingredientes en nuestra wiki, por si deseas ayudar. Gracias!
ramen noodles (wheat flour), palm oil, food starch-modified, less than 2% of (salt), glycerin, polyglycerol esters of fatty acids, soy lecithin, potassium carbonate, sodium carbonate, disodium phosphate, guar gum, tocopherols, riboflavin (color), powder packet (soy sauce seasoning powder, hydrolyzed soy protein), palm oil, salt, dextrose, maltodextrin, l-glutamic acid, soy protein, dextrin, wheat, yeast extract powder, monosodium glutamate, salt, sugar, wheat flour, rice, less than 2% of (hot pepper seasoning, cayenne pepper), chili pepper, red pepper, garlic, salt, onion, ginger, capsicum oleoresin, black pepper, disodium 5'-ribonucleotide, red pepper, palm oil, onion, caramel (color), paprika oleoresin, garlic oil (garlic, soybean oil), flake packet (carrot), cabbage, chives, bok choy- ramen noodles -> en:ramen-noodles - percent_min: 2.08333333333333 - percent_max: 100
- wheat flour -> en:wheat-flour - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 2.08333333333333 - percent_max: 100
- palm oil -> en:palm-oil - vegan: yes - vegetarian: yes - from_palm_oil: yes - percent_min: 0 - percent_max: 50
- food starch-modified -> en:modified-starch - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 33.3333333333333
- less than 2% of -> en:less-than-2-of - percent_min: 0 - percent_max: 25
- salt -> en:salt - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 25
- glycerin -> en:e422 - vegan: maybe - vegetarian: maybe - percent_min: 0 - percent_max: 20
- polyglycerol esters of fatty acids -> en:e475 - vegan: maybe - vegetarian: maybe - percent_min: 0 - percent_max: 16.6666666666667
- soy lecithin -> en:soya-lecithin - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 14.2857142857143
- potassium carbonate -> en:e501i - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 12.5
- sodium carbonate -> en:e500i - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 11.1111111111111
- disodium phosphate -> en:e339ii - percent_min: 0 - percent_max: 10
- guar gum -> en:e412 - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 9.09090909090909
- tocopherols -> en:e306 - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 8.33333333333333
- riboflavin -> en:e101 - vegan: maybe - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 7.69230769230769
- color -> en:colour - percent_min: 0 - percent_max: 7.69230769230769
- powder packet -> en:powder-packet - percent_min: 0 - percent_max: 7.14285714285714
- soy sauce seasoning powder -> en:soy-sauce-seasoning-powder - percent_min: 0 - percent_max: 7.14285714285714
- hydrolyzed soy protein -> en:hydrolysed-soy-protein - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 3.57142857142857
- palm oil -> en:palm-oil - vegan: yes - vegetarian: yes - from_palm_oil: yes - percent_min: 0 - percent_max: 6.66666666666667
- salt -> en:salt - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 6.25
- dextrose -> en:dextrose - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 5.88235294117647
- maltodextrin -> en:maltodextrind - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 5.55555555555556
- l-glutamic acid -> en:e620 - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 5.26315789473684
- soy protein -> en:soy-protein - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 5
- dextrin -> en:e1400 - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 4.76190476190476
- wheat -> en:wheat - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 4.54545454545455
- yeast extract powder -> en:yeast-extract-powder - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 4.34782608695652
- monosodium glutamate -> en:e621 - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 4.16666666666667
- salt -> en:salt - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 4
- sugar -> en:sugar - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 3.84615384615385
- wheat flour -> en:wheat-flour - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 3.7037037037037
- rice -> en:rice - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 3.57142857142857
- less than 2% of -> en:less-than-2-of - percent_min: 0 - percent_max: 3.44827586206897
- hot pepper seasoning -> en:hot-pepper-seasoning - percent_min: 0 - percent_max: 3.44827586206897
- cayenne pepper -> en:cayenne-pepper - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 1.72413793103448
- chili pepper -> en:chili-pepper - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 3.33333333333333
- red pepper -> en:red-bell-pepper - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 3.2258064516129
- garlic -> en:garlic - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 3.125
- salt -> en:salt - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 3.03030303030303
- onion -> en:onion - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 2.94117647058824
- ginger -> en:ginger - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 2.85714285714286
- capsicum oleoresin -> en:capsicum-oleoresin - percent_min: 0 - percent_max: 2.77777777777778
- black pepper -> en:black-pepper - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 2.77777777777778
- disodium 5'-ribonucleotide -> en:e635 - vegan: maybe - vegetarian: maybe - percent_min: 0 - percent_max: 2.63157894736842
- red pepper -> en:red-bell-pepper - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 2.63157894736842
- palm oil -> en:palm-oil - vegan: yes - vegetarian: yes - from_palm_oil: yes - percent_min: 0 - percent_max: 2.5
- onion -> en:onion - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 2.5
- caramel -> en:e150 - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 2.38095238095238
- color -> en:colour - percent_min: 0 - percent_max: 2.38095238095238
- paprika oleoresin -> en:e160c - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 2.38095238095238
- garlic oil -> en:garlic-oil - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 2.27272727272727
- garlic -> en:garlic - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 2.27272727272727
- soybean oil -> en:soya-oil - vegan: yes - vegetarian: yes - from_palm_oil: no - percent_min: 0 - percent_max: 1.13636363636364
- flake packet -> en:flake-packet - percent_min: 0 - percent_max: 2.27272727272727
- carrot -> en:carrot - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 2.27272727272727
- cabbage -> en:cabbage - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 2.17391304347826
- chives -> en:chives - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 2.17391304347826
- bok choy -> en:pak-choi - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 2.17391304347826
Nutrición
-
Ausencia de datos para calcular el Nutri-Score
Categoría faltante
⚠️ La categoría del producto debe ser especificada para calcular el Nutri-Score.¿Puedes añadir la información que falta para poder calcular el Nutri-Score? Categorizar el producto
-
Información nutricional
Información nutricional Como se vende
por 100 g / 100 mlEnergía 1778 kj
(425 kcal)Grasas 14,167 g Grasas saturadas 7,5 g Hidratos de carbono 65 g Azúcares 4,167 g Fibra alimentaria 4,167 g Proteínas 8,333 g Sal 4,021 g Fruits‚ vegetables‚ nuts and rapeseed‚ walnut and olive oils (estimate from ingredients list analysis) 0 %
Medio ambiente
-
El Eco-Score no pudo ser calculado - Impacto medioambiental desconocido
No pudimos calcular el Eco-Score de este producto porque le faltan algunos datos, ¿podría ayudar a completarlo?¿Puedes proporcionarnos la categoría o clasificar el producto para que podamos mostrar su Eco-Score? Categorizar el producto
Envase
-
Falta información de empaque para este producto
⚠️ La información sobre el empaque de este producto no está completa.Take a photo of the recycling information Take a photo of the recycling information
Transporte
-
Origen de los ingredientes
Falta información sobre los orígenes de los ingredientes
⚠️ Los orígenes de los ingredientes de este producto no están indicados.
Si están indicados en el embalaje, puedes modificar la hoja del producto y añadirlos.
Si tú eres el fabricante de este producto, puedes enviarnos la información con nuestra plataforma gratuita para fabricantes.Add the origins of ingredients for this product Add the origins of ingredients for this product
Especies amenazadas
-
Contiene aceite de palma
Impulsa la deforestación y amenaza a especies como el orangután
Los bosques tropicales de Asia, África y América Latina se destruyen para crear y ampliar las plantaciones de palma aceitera. La deforestación contribuye al cambio climático y pone en peligro a especies como el orangután, el elefante pigmeo y el rinoceronte de Sumatra.
Fuentes de datos
Producto añadido el por openfoodfacts-contributors
Última edición de la página del producto por inf.
La página del producto también ha sido editada por averment, ecoscore-impact-estimator, kiliweb, roboto-app, yuka.sY2b0xO6T85zoF3NwEKvlkxYesTjjD7GCkbUklSL_veef7y4eP1Ax9XINKg.