scale Join the packaging operation

Help us create transparency on the packaging of food products with the operation Tackling Food Packaging in partnership with ADEME, the French Agency for Ecological Transition! #TacklingPackaging

close
arrow_upward

Conguitos - Lacasa - 175g

Esta página de producto no está completa. Puedes ayudar a completarla editando y agregando más datos de las fotos que tenemos, o tomando más fotos con la aplicación para Android o iPhone / iPad. ¡Gracias! ×

Código de barras: 8410740903103 (EAN / EAN-13)

Cantidad: 175g

Marcas: Lacasa

Categorías: Botanas, Snacks dulces, Cacao y sus productos, Dulces, Dulces de chocolate, Bombones, Frutos de cáscara recubiertos de chocolate

Etiquetas, certificaciones, premios: Punto Verde

Países de venta: Francia, España

A juego con tus preferencias

Salud

Ingredientes

  • icon

    14 ingredientes


    cacahuete (38%), azúcar. pasta de cacao, manteca de cacao. glucosa lactosa, agentes de recubrimiento (E-414, almidón. E-904), emulgente (lecitina de soja). colorante (E-171), aroma negro en chocolate Puede contener trazas de frutos secos y de otros lácteos
    Alérgenos: Cacahuetes, Soja
    Trazas: Leche, Frutos de cáscara, Soja

Procesamiento de alimentos

  • icon

    Alimentos ultraprocesados


    Elementos que indican que el producto se encuentra en el grupo 4 - Ultraprocesados:

    • Aditivo: E171 - Dióxido de titanio
    • Aditivo: E322 - Lecitinas
    • Aditivo: E414 - Goma arábiga
    • Aditivo: E904 - Goma laca
    • Ingrediente: Colorante
    • Ingrediente: Emulgente
    • Ingrediente: Agente de recubrimiento

    Los productos alimenticios se clasifican en 4 grupos de acuerdo a su grado de procesamiento:

    1. Alimentos no procesados ​​o mínimamente procesados
    2. Ingredientes culinarios procesados
    3. Alimentos procesados
    4. Alimentos ultraprocesados

    La determinación del grupo se basa en la categoría del producto y en los ingredientes que contiene.

    Aprenda más sobre la clasificación NOVA

Aditivos

  • E171 - Dióxido de titanio


    Óxido de titanio IV: El óxido de titanio IV o dióxido de titanio es un compuesto químico cuya fórmula es TiO2. El titanio es el noveno elemento más común en la Tierra y en condiciones normales es muy común que reaccione con oxígeno para formar óxidos de titanio, estos se encuentran en minerales y polvos. Es barato, abundante por lo que es usado en prácticamente todas las industrias. En la naturaleza existe en varias formas: brookita -estructura ortorrómbica-, anatasa -estructura octaédrica- y rutilo -estructura tetragonal-. Tanto el rutilo como la anatasa son producidos a gran escala de forma industrial y se los usa principalmente como catalizadores o pigmentos para superficies.El dióxido de titanio es el pigmento inorgánico más importante a nivel mundial, por su estabilidad y reflejo de la radiación.
    Fuente: Wikipedia
  • E322 - Lecitinas


    Lecitina: Lecitina es un término genérico para designar a un amplio grupo de lípidos saponificables y con función de emulgente que se producen de manera natural en tejidos animales y vegetales. Engloba a cualquier grupo de sustancia grasa -de color amarillo-marronáceas- compuesta de ácido fosfórico, colina, ácidos grasos, glicerol, glicolípidos, triglicéridos y fosfolípidos, que incluye, fosfatidilcolina, fosfatidilserina, fosfatidiletanolamina, fosfatidilinositol y ácido fosfatídico. La lecitina se aisló por primera vez en 1846 por el químico y farmacéutico francés Theodore Gobley.[1]​ En 1850, nombró a la fosfatidilcolina como lecitina -"léchithine" en francés-.[2]​ Gobley aisló originalmente la lecitina de la yema de huevo -lékithos λέκιθος es "yema de huevo" en griego antiguo- y estableció la fórmula química completa de la fosfatidilcolina en 1874;[3]​ además de demostrar la presencia de lecitina en una variedad de muestras biológicas, incluida la sangre venosa, la bilis, el tejido cerebral humano, huevos de peces, y en el cerebro de ovejas y pollo. Debido a su naturaleza lipídica, la lecitina se puede extraer fácilmente químicamente -usando hexano, acetona, éter de petróleo, benceno, etc.- o mecánicamente. Se encuentra fácilmente disponible a partir de fuentes como la soja, huevos, leche, fuentes marinas, colza, algodón y girasol. Tiene baja solubilidad en agua, pero es un excelente emulsionante. En solución acuosa, sus fosfolípidos pueden formar liposomas, bicapas lipídicas, micelas, o estructuras lamelares, dependiendo de la hidratación y la temperatura. Esto deriva en un tipo de tensioactivo que generalmente se clasifica como anfipático. La lecitina se vende como un suplemento alimenticio y para usos médicos. En la cocina, a veces se utiliza como emulsionante y para evitar que se pegue la comida.
    Fuente: Wikipedia
  • E322i - Lecitina


    Lecitina: Lecitina es un término genérico para designar a un amplio grupo de lípidos saponificables y con función de emulgente que se producen de manera natural en tejidos animales y vegetales. Engloba a cualquier grupo de sustancia grasa -de color amarillo-marronáceas- compuesta de ácido fosfórico, colina, ácidos grasos, glicerol, glicolípidos, triglicéridos y fosfolípidos, que incluye, fosfatidilcolina, fosfatidilserina, fosfatidiletanolamina, fosfatidilinositol y ácido fosfatídico. La lecitina se aisló por primera vez en 1846 por el químico y farmacéutico francés Theodore Gobley.[1]​ En 1850, nombró a la fosfatidilcolina como lecitina -"léchithine" en francés-.[2]​ Gobley aisló originalmente la lecitina de la yema de huevo -lékithos λέκιθος es "yema de huevo" en griego antiguo- y estableció la fórmula química completa de la fosfatidilcolina en 1874;[3]​ además de demostrar la presencia de lecitina en una variedad de muestras biológicas, incluida la sangre venosa, la bilis, el tejido cerebral humano, huevos de peces, y en el cerebro de ovejas y pollo. Debido a su naturaleza lipídica, la lecitina se puede extraer fácilmente químicamente -usando hexano, acetona, éter de petróleo, benceno, etc.- o mecánicamente. Se encuentra fácilmente disponible a partir de fuentes como la soja, huevos, leche, fuentes marinas, colza, algodón y girasol. Tiene baja solubilidad en agua, pero es un excelente emulsionante. En solución acuosa, sus fosfolípidos pueden formar liposomas, bicapas lipídicas, micelas, o estructuras lamelares, dependiendo de la hidratación y la temperatura. Esto deriva en un tipo de tensioactivo que generalmente se clasifica como anfipático. La lecitina se vende como un suplemento alimenticio y para usos médicos. En la cocina, a veces se utiliza como emulsionante y para evitar que se pegue la comida.
    Fuente: Wikipedia
  • E414 - Goma arábiga


    Goma arábiga: La goma arábiga es un polisacárido de origen natural. Se extrae de la resina de ciertas variedades de la Acacia. Originalmente a partir del árbol o arbusto Acacia nilotica. Actualmente se extrae de la resina de las variedades subsaharianas Acacia senegal y Acacia seyal como parte del proceso de cicatrización de éstos conocido como gummosis. Esta resina de color ámbar se recolecta normalmente a mano una vez seca. Como aditivo se denomina E-414 en la industria alimentaria dentro de los Números E y acacia gum según la lista de aditivos de la Unión Europea-. Hay voces que alertan de que el consumo de goma arábiga industrializada -en chicles, pastillas, etc.- puede producir alergias, al menos en personas sensibles, o dañar la actividad de diversas enzimas.[cita requerida]
    Fuente: Wikipedia
  • E904 - Goma laca


    Goma laca: La goma laca es una sustancia orgánica que se obtiene a partir de la secreción resinosa de un pequeño insecto rojo llamado gusano de la laca -Laccifer lacca- o Kerria lacca, que habita en lugares del sudeste asiático como Indonesia o Sri Lanka. Las dos mejores variedades en el mercado son la goma laca de color naranja, que viene en forma de escamas finas y traslúcidas y la goma laca blanca. Ambas son solubles en alcohol.
    Fuente: Wikipedia

Análisis de los ingredientes

  • icon

    Sin aceite de palma


    No se ha detectado ningún ingrediente que contenga aceite de palma

    Ingredientes no reconocidos: Glucosa-lactosa, Aroma-negro-en-chocolate

    Algunos ingredientes no han podido ser reconocidos.

    ¡Necesitamos tu ayuda!

    Puedes ayudarnos a reconocer más ingredientes y analizar mejor la lista de ingredientes para este producto y otros por:

    • Editar esta página de producto para corregir errores de ortografía en la lista de ingredientes, y/o eliminar ingredientes en otros idiomas y frases que no estén relacionadas con los ingredientes.
    • Añade nuevas entradas, sinónimos o traducciones a nuestras listas multilingües de ingredientes, métodos de procesamiento de ingredientes y etiquetas.

    Únete al canal #ingredients en nuestro espacio de discusión Slack y/o aprende sobre análisis de ingredientes en nuestra wiki, por si deseas ayudar. Gracias!

  • icon

    No vegano


    Ingredientes no veganos: E904

    Algunos ingredientes no han podido ser reconocidos.

    ¡Necesitamos tu ayuda!

    Puedes ayudarnos a reconocer más ingredientes y analizar mejor la lista de ingredientes para este producto y otros por:

    • Editar esta página de producto para corregir errores de ortografía en la lista de ingredientes, y/o eliminar ingredientes en otros idiomas y frases que no estén relacionadas con los ingredientes.
    • Añade nuevas entradas, sinónimos o traducciones a nuestras listas multilingües de ingredientes, métodos de procesamiento de ingredientes y etiquetas.

    Únete al canal #ingredients en nuestro espacio de discusión Slack y/o aprende sobre análisis de ingredientes en nuestra wiki, por si deseas ayudar. Gracias!

  • icon

    No vegetariano


    Ingredientes no vegetarianos: E904

    Algunos ingredientes no han podido ser reconocidos.

    ¡Necesitamos tu ayuda!

    Puedes ayudarnos a reconocer más ingredientes y analizar mejor la lista de ingredientes para este producto y otros por:

    • Editar esta página de producto para corregir errores de ortografía en la lista de ingredientes, y/o eliminar ingredientes en otros idiomas y frases que no estén relacionadas con los ingredientes.
    • Añade nuevas entradas, sinónimos o traducciones a nuestras listas multilingües de ingredientes, métodos de procesamiento de ingredientes y etiquetas.

    Únete al canal #ingredients en nuestro espacio de discusión Slack y/o aprende sobre análisis de ingredientes en nuestra wiki, por si deseas ayudar. Gracias!

El análisis se basa únicamente en los ingredientes enumerados y no tiene en cuenta los métodos de procesamiento.
  • icon

    Detalles del análisis de los ingredientes

    ¡Necesitamos tu ayuda!

    Algunos ingredientes no han podido ser reconocidos.

    ¡Necesitamos tu ayuda!

    Puedes ayudarnos a reconocer más ingredientes y analizar mejor la lista de ingredientes para este producto y otros por:

    • Editar esta página de producto para corregir errores de ortografía en la lista de ingredientes, y/o eliminar ingredientes en otros idiomas y frases que no estén relacionadas con los ingredientes.
    • Añade nuevas entradas, sinónimos o traducciones a nuestras listas multilingües de ingredientes, métodos de procesamiento de ingredientes y etiquetas.

    Únete al canal #ingredients en nuestro espacio de discusión Slack y/o aprende sobre análisis de ingredientes en nuestra wiki, por si deseas ayudar. Gracias!

    cacahuete 38%, azúcar, pasta de cacao, manteca de cacao, glucosa lactosa, agentes de recubrimiento (e414, almidón, e904), emulgente (lecitina de soja), colorante (e171), aroma negro en chocolate
    1. cacahuete -> en:peanut - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 38 - percent: 38 - percent_max: 38
    2. azúcar -> en:sugar - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 7.75 - percent_max: 38
    3. pasta de cacao -> en:cocoa-paste - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 3.42857142857143 - percent_max: 33.3333333333333
    4. manteca de cacao -> en:cocoa-butter - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 25
    5. glucosa lactosa -> es:glucosa-lactosa - percent_min: 0 - percent_max: 18.0833333333333
    6. agentes de recubrimiento -> en:glazing-agent - percent_min: 0 - percent_max: 13.5625
      1. e414 -> en:e414 - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 13.5625
      2. almidón -> en:starch - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 6.78125
      3. e904 -> en:e904 - vegan: no - vegetarian: no - percent_min: 0 - percent_max: 4.52083333333333
    7. emulgente -> en:emulsifier - percent_min: 0 - percent_max: 10.85
      1. lecitina de soja -> en:soya-lecithin - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 10.85
    8. colorante -> en:colour - percent_min: 0 - percent_max: 9.04166666666667
      1. e171 -> en:e171 - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 9.04166666666667
    9. aroma negro en chocolate -> es:aroma-negro-en-chocolate - percent_min: 0 - percent_max: 7.75

Nutrición

  • icon

    Calidad nutricional mala


    ⚠️ Atención: la cantidad de fibra no se ha especificado, por lo que su posible contribución positiva a la clasificación no se tendrá en cuenta.
    ⚠️ Atención: la cantidad de frutas, verduras y frutos secos no viene especificada en la etiqueta, por lo que se ha calculado de acuerdo con la lista de ingredientes: 38

    Este producto no se considera una bebida para el cálculo de la puntuación Nutri-Score.

    Puntos positivos: 0

    • Proteínas: 5 / 5 (valor: 11.7, valor redondeado: 11.7)
    • Fibra: 0 / 5 (valor: 0, valor redondeado: 0)
    • Frutas, verduras, nueces y aceites de colza / nuez / oliva: 0 / 5 (valor: 38, valor redondeado: 38)

    Puntos negativos: 24

    • Valor energético: 6 / 10 (valor: 2197, valor redondeado: 2197)
    • Azúcares: 9 / 10 (valor: 43.7, valor redondeado: 43.7)
    • Grasa saturada: 9 / 10 (valor: 9.8, valor redondeado: 9.8)
    • Sodio: 0 / 10 (valor: 28, valor redondeado: 28)

    Los puntos para las proteínas no se cuentan porque los puntos negativos son mayores o iguales a 11.

    Valor nutricional: 24 (24 - 0)

    Nutri-Score: E

  • icon

    Azúcares en cantidad elevada (43.7%)


    Qué necesitas saber
    • Un alto consumo de azúcar puede causar aumento de peso y caries. También aumenta el riesgo de diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares.

    Recomendaciones: Limita el consumo de azúcar y bebidas azucaradas
    • Las bebidas azucaradas (como refrescos, bebidas de frutas y jugos y néctares de frutas) deben limitarse tanto como sea posible (no más de 1 vaso al día).
    • Elige productos con menor contenido de azúcar y reduce el consumo de productos con azúcares añadidos.
  • icon

    Sal en cantidad baja (0.07%)


    Qué necesitas saber
    • Un alto consumo de sal (o sodio) puede provocar un aumento de la presión arterial, lo que puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
    • Muchas personas que tienen presión arterial alta no lo saben, ya que a menudo no presentan síntomas.
    • La mayoría de las personas consumen demasiada sal (9-12 gramos diarios de media), el doble del nivel máximo recomendado.

    Recomendaciones: Limita el consumo de sal y alimentos salados
    • Reduce la cantidad de sal utilizada al cocinar y no dejes que los comensales le añadan más a posteriori.
    • Limita el consumo de snacks salados y elige alimentos más sanos.

  • icon

    Información nutricional


    Información nutricional Como se vende
    por 100 g / 100 ml
    Comparado con: Frutos de cáscara recubiertos de chocolate
    Energía 2197 kj
    (525 kcal)
    -3 %
    Grasas 30,8 g -9 %
    Grasas saturadas 9,8 g -28 %
    Hidratos de carbono 43,7 g -7 %
    Azúcares 43,7 g +7 %
    Fibra alimentaria ?
    Proteínas 11,7 g +17 %
    Sal 0,07 g -52 %
    Fruits‚ vegetables‚ nuts and rapeseed‚ walnut and olive oils (estimate from ingredients list analysis) 38 %

Medio ambiente

Huella de carbono

Envase

Transporte

Fuentes de datos

Producto añadido el por quintana3216
Última edición de la página del producto por pumuky.
La página del producto también ha sido editada por abril, acuario, ecoscore-impact-estimator, fabi2, kiliweb, openfoodfacts-contributors, thaialagata, yuka.AKhaAuG1NNABQsT2jZgk-huiDv7uA6dgEyFRog, yuka.F7lvEdKMJs8aLfXR3pk-zh2YBsjJPMd6A3IGog, yuka.VKEYPYS1Ot05Q9_Tz7I4wmW4BbrCCMZ_IEwWoQ, yuka.WktaYktZWUxsUE5heGZjKzMwbkgrKzlOL3NLclIyS0lCL285SVE9PQ, yuka.sY2b0xO6T85zoF3NwEKvlhUYQfPMm2nDJ03ihB26wvmQPrW2X9gqw6mmP6s, yuka.sY2b0xO6T85zoF3NwEKvlk5OVtmFgwDeDkHiqBeOyo_RLpjUWe0p3Yv-H6o.

Si la información está incompleta o es incorrecta, puedes completarla o corregirla editando esta página.