scale Join the packaging operation

Help us create transparency on the packaging of food products with the operation Tackling Food Packaging in partnership with ADEME, the French Agency for Ecological Transition! #TacklingPackaging

close
arrow_upward

Napolitano Naranja Marinela - 140 g

Napolitano Naranja Marinela - 140 g

Esta página de producto no está completa. Puedes ayudar a completarla editando y agregando más datos de las fotos que tenemos, o tomando más fotos con la aplicación para Android o iPhone / iPad. ¡Gracias! ×

Código de barras: 7501030433453 (EAN / EAN-13)

Denominación general: Pastelito sabor naranja con pasas y cobertura sabor glass

Cantidad: 140 g

Envase: Plástico, Envoltorio

Marcas: Marinela, Bimbo

Categorías: Botanas, Snacks dulces, Dulces, Golosinas, Pastelitos

Origen de los ingredientes: México

Lugares de fabricación o de transformación: Cdmx

Tiendas: Oxxo

Países de venta: México

A juego con tus preferencias

Salud

Ingredientes

  • icon

    36 ingredientes


    Azúcar, harina de trigo (gluten), huevo, jarabe de maíz, grasa y aceite vegetal, lecitina de soya, uva pasa (5%), sorbitol (4 g/100g), glicerina, leche, jarabe de maíz de alta fructosa, maltodextrina, cocoa, sólidos de la leche, mono y diglicéridos, ésteres de poliglicerol de ácidos grasos, fibra de avena, agar, monoestearato de sorbitán, alcohol etílico, sal yodada, carbonato de calcio, sorbato potásico, propionato sódico, goma xantana, alginato de sodio, saborizante natural y artificial, ácido sórbico, CMC sódica, dióxido de titanio, goma algarrobo. Puede contener ajonjolí, nuez, almendra, coco, cacahuate y amarillo 5.
    Alérgenos: Huevos, Gluten, Leche, Soja
    Trazas: Frutos de cáscara, Cacahuetes, Granos de sésamo, Amarillo-5, Coco

Procesamiento de alimentos

  • icon

    Alimentos ultraprocesados


    Elementos que indican que el producto se encuentra en el grupo 4 - Ultraprocesados:

    • Aditivo: E171 - Dióxido de titanio
    • Aditivo: E322 - Lecitinas
    • Aditivo: E401 - Alginato sódico
    • Aditivo: E406 - Agar-agar
    • Aditivo: E415 - Goma xantana
    • Aditivo: E420 - Sorbitol
    • Aditivo: E422 - Glicerol
    • Aditivo: E466 - Carboximetilcelulosa sódica
    • Ingrediente: Aroma
    • Ingrediente: Glucosa
    • Ingrediente: Gluten
    • Ingrediente: Jarabe de maíz de alta fructosa

    Los productos alimenticios se clasifican en 4 grupos de acuerdo a su grado de procesamiento:

    1. Alimentos no procesados ​​o mínimamente procesados
    2. Ingredientes culinarios procesados
    3. Alimentos procesados
    4. Alimentos ultraprocesados

    La determinación del grupo se basa en la categoría del producto y en los ingredientes que contiene.

    Aprenda más sobre la clasificación NOVA

Aditivos

  • E1510 - Etanol


    Etanol: El compuesto químico etanol, conocido como alcohol etílico, es un alcohol que se presenta en condiciones normales de presión y temperatura como un líquido incoloro e inflamable con un punto de ebullición de 78‚4 °C. Es una sustancia psicoactiva y es el principal tipo de alcohol presente en las bebidas alcohólicas, como el vino -alrededor de un 13 %-, la cerveza -5 %-, los licores -hasta un 50 %- o los aguardientes -hasta un 70 %-.[3]​ Miscible en agua en cualquier proporción; a la concentración de 96 % en peso se forma una mezcla azeotrópica. Su fórmula química es CH3-CH2-OH -C2H6O o, conservando el OH, C2H5OH-.
    Fuente: Wikipedia
  • E171 - Dióxido de titanio


    Óxido de titanio IV: El óxido de titanio IV o dióxido de titanio es un compuesto químico cuya fórmula es TiO2. El titanio es el noveno elemento más común en la Tierra y en condiciones normales es muy común que reaccione con oxígeno para formar óxidos de titanio, estos se encuentran en minerales y polvos. Es barato, abundante por lo que es usado en prácticamente todas las industrias. En la naturaleza existe en varias formas: brookita -estructura ortorrómbica-, anatasa -estructura octaédrica- y rutilo -estructura tetragonal-. Tanto el rutilo como la anatasa son producidos a gran escala de forma industrial y se los usa principalmente como catalizadores o pigmentos para superficies.El dióxido de titanio es el pigmento inorgánico más importante a nivel mundial, por su estabilidad y reflejo de la radiación.
    Fuente: Wikipedia
  • E200 - Ácido sórbico


    Ácido sórbico: El ácido sórbico o ácido 2‚4-hexadienoico es un compuesto orgánico natural empleado como conservante alimentario en su forma de sales minerales.[2]​ Suele aparecer etiquetado como E-200 según el anexo de códigos alimentarios del Codex Alimentarius. Posee de fórmula química C6H8O2. Debe su nombre a que fue aislado por primera vez en las frutas del género Sorbus -Sorbus aucuparia-. El ácido se puede sintetizar por varios métodos diferentes. No debe confundirse con el ácido ascórbico -Vitamina C-.
    Fuente: Wikipedia
  • E202 - Sorbato potásico


    Sorbato de potasio: El sorbato de potasio es una sal cuyo principal uso es como conservante de alimentos. También es conocido como la sal de potasio del ácido sórbico -número E 202-. Su fórmula molecular es C6H7O2K y su nombre científico es -E,E--hexa-2‚4-dienoato de potasio. El sorbato de potasio es utilizado en una variedad de aplicaciones incluyendo alimentos, vinos y cuidado personal.[1]​
    Fuente: Wikipedia
  • E281 - Propionato sódico


    Propanoato de sodio: El propionato de sodio o propanoato de sodio es la sal sódica del ácido propanoico con la fórmula química Na-C2H5COO-. Se presenta de forma natural en determinados quesos, como los "suizos", pero también se obtiene industrialmente por reacción de ácido propanoico con bases de sodio, como el hidróxido, el carbonato o el bicarbonato. C2H5COOH + NaOH → C2H5COONa + H2O
    Fuente: Wikipedia
  • E322 - Lecitinas


    Lecitina: Lecitina es un término genérico para designar a un amplio grupo de lípidos saponificables y con función de emulgente que se producen de manera natural en tejidos animales y vegetales. Engloba a cualquier grupo de sustancia grasa -de color amarillo-marronáceas- compuesta de ácido fosfórico, colina, ácidos grasos, glicerol, glicolípidos, triglicéridos y fosfolípidos, que incluye, fosfatidilcolina, fosfatidilserina, fosfatidiletanolamina, fosfatidilinositol y ácido fosfatídico. La lecitina se aisló por primera vez en 1846 por el químico y farmacéutico francés Theodore Gobley.[1]​ En 1850, nombró a la fosfatidilcolina como lecitina -"léchithine" en francés-.[2]​ Gobley aisló originalmente la lecitina de la yema de huevo -lékithos λέκιθος es "yema de huevo" en griego antiguo- y estableció la fórmula química completa de la fosfatidilcolina en 1874;[3]​ además de demostrar la presencia de lecitina en una variedad de muestras biológicas, incluida la sangre venosa, la bilis, el tejido cerebral humano, huevos de peces, y en el cerebro de ovejas y pollo. Debido a su naturaleza lipídica, la lecitina se puede extraer fácilmente químicamente -usando hexano, acetona, éter de petróleo, benceno, etc.- o mecánicamente. Se encuentra fácilmente disponible a partir de fuentes como la soja, huevos, leche, fuentes marinas, colza, algodón y girasol. Tiene baja solubilidad en agua, pero es un excelente emulsionante. En solución acuosa, sus fosfolípidos pueden formar liposomas, bicapas lipídicas, micelas, o estructuras lamelares, dependiendo de la hidratación y la temperatura. Esto deriva en un tipo de tensioactivo que generalmente se clasifica como anfipático. La lecitina se vende como un suplemento alimenticio y para usos médicos. En la cocina, a veces se utiliza como emulsionante y para evitar que se pegue la comida.
    Fuente: Wikipedia
  • E322i - Lecitina


    Lecitina: Lecitina es un término genérico para designar a un amplio grupo de lípidos saponificables y con función de emulgente que se producen de manera natural en tejidos animales y vegetales. Engloba a cualquier grupo de sustancia grasa -de color amarillo-marronáceas- compuesta de ácido fosfórico, colina, ácidos grasos, glicerol, glicolípidos, triglicéridos y fosfolípidos, que incluye, fosfatidilcolina, fosfatidilserina, fosfatidiletanolamina, fosfatidilinositol y ácido fosfatídico. La lecitina se aisló por primera vez en 1846 por el químico y farmacéutico francés Theodore Gobley.[1]​ En 1850, nombró a la fosfatidilcolina como lecitina -"léchithine" en francés-.[2]​ Gobley aisló originalmente la lecitina de la yema de huevo -lékithos λέκιθος es "yema de huevo" en griego antiguo- y estableció la fórmula química completa de la fosfatidilcolina en 1874;[3]​ además de demostrar la presencia de lecitina en una variedad de muestras biológicas, incluida la sangre venosa, la bilis, el tejido cerebral humano, huevos de peces, y en el cerebro de ovejas y pollo. Debido a su naturaleza lipídica, la lecitina se puede extraer fácilmente químicamente -usando hexano, acetona, éter de petróleo, benceno, etc.- o mecánicamente. Se encuentra fácilmente disponible a partir de fuentes como la soja, huevos, leche, fuentes marinas, colza, algodón y girasol. Tiene baja solubilidad en agua, pero es un excelente emulsionante. En solución acuosa, sus fosfolípidos pueden formar liposomas, bicapas lipídicas, micelas, o estructuras lamelares, dependiendo de la hidratación y la temperatura. Esto deriva en un tipo de tensioactivo que generalmente se clasifica como anfipático. La lecitina se vende como un suplemento alimenticio y para usos médicos. En la cocina, a veces se utiliza como emulsionante y para evitar que se pegue la comida.
    Fuente: Wikipedia
  • E401 - Alginato sódico


    Alginato: El alginato es un polisacárido aniónico presente ampliamente en las paredes celulares de las algas marinas pardas. También es producido por algunas especies bacterianas. Estas sustancias corresponden a polímeros orgánicos derivados del ácido algínico. El alginato utilizado como aditivo alimentario es alginato sódico y su código es E-401.
    Fuente: Wikipedia
  • E406 - Agar-agar


    Agar-agar: El agar o agar-agar es una sustancia gelatinosa, un polisacárido sin ramificaciones obtenido de la pared celular de varias especies de algas de los géneros Gelidium, Euchema y Gracilaria, entre otros, resultando, según la especie, de un color característico. La palabra “agar” viene del malayo agar-agar, que significa jalea. También es conocido por los nombres “gelosa”, “gelosina”, “gelatina vegetal”, “gelatina china” o “gelatina japonesa”. Las algas y el gel extraído de ellas han sido utilizada desde tiempos antiguos en los países de Extremo Oriente -China, Japón, Corea, etc.- y fue llevada a Europa hacia la mitad del siglo XIX. En la actualidad, las algas productoras se cultivan en muchas zonas. Químicamente el agar es un polímero de subunidades de galactosa; en realidad es una mezcla heterogénea de dos clases de polisacáridos: agaropectina y agarosa.[1]​ Aunque ambas clases de polisacáridos comparten tienen la misma estructura básica, estando formadas por unidades alternadas de D-galactosa y de 3‚6-anhidro-L-galactopiranosa, unidas por enlaces α--1-3- and β--1-4- , la agaropectina está modificada con grupos ácidos, tales como sulfato y piruvato.[2]​ Los polisacáridos de agar forman parte de la estructura de la pared celular de las algas. Disuelto en agua caliente y enfriado se vuelve gelatinoso. Su uso principal es como soporte de cultivo en microbiología, para el crecimiento de bacterias, hongos y virus bacteriófagos. Presenta la gran ventaja de que caso ningún microrganismo es capaz de degradarlo, por lo que las placas fabricadas con él no se alteran. También se usa como laxante, y para diversos usos en tecnología alimentaria, como espesante para sopas, gelatinas vegetales, helados y algunos postres y como agente aclarador de la cerveza.
    Fuente: Wikipedia
  • E415 - Goma xantana


    Xantano: La goma xantana o xantano es un polisacárido extracelular producido por la bacteria Xanthomonas campestris B-1459.
    Fuente: Wikipedia
  • E420 - Sorbitol


    Sorbitol: El sorbitol es un polialcohol o alcohol polihidrico de azúcar descubierto por el francés Boussingault en 1872 en las bayas de Sorbus aucuparia L. -comúnmente llamado serbal de cazadores-[1]​ Industrialmente el sorbitol, cuya fórmula empírica es C6H14O6, se obtiene por reducción mediante hidrogenación catalítica del monosacárido más común, la glucosa. En la naturaleza el sorbitol es uno de los tres glúcidos -sacarosa, almidón y sorbitol- principales producidos por la fotosíntesis en las hojas adultas de ciertas plantas de las familias Rosaceae y Plantaginaceae. Se encuentra en cantidades apreciables en las algas rojas y, junto a la fructosa, la glucosa y la sacarosa, en frutos como las peras, las manzanas, las cerezas y los melocotones o duraznos.
    Fuente: Wikipedia
  • E422 - Glicerol


    Glicerol: El propan 1‚2,3-triol, glicerol o glicerina -C3H8O3- -del griego glykos, dulce- es un alcohol con tres grupos hidroxilos -–OH-. Se trata de uno de los principales productos de la degradación digestiva de los lípidos, paso previo para el ciclo de Krebs y también aparece como un producto intermedio de la fermentación alcohólica. Además junto con los ácidos grasos, es uno de los componentes de lípidos como los triglicéridos y los fosfolípidos. Se presenta en forma de líquido a una temperatura ambiental de 25 ° C y es higroscópico e incoloro. Posee un coeficiente de viscosidad alto y tiene un sabor dulce como otros polialcoholes.
    Fuente: Wikipedia
  • E466 - Carboximetilcelulosa sódica


    Carboximetilcelulosa: La carboximetilcelulosa -CMC- o carmelosa es un compuesto orgánico, derivado de la celulosa, compuesto por grupos carboximetil, enlazados a algunos grupos hidroxilo, presente en polímeros de la glucopiranosa. A menudo se utiliza como sal, es decir, como carboximetilcelulosa de sodio, también llamada carmelosa sódica, que se utiliza como medicamento para el alivio de los síntomas de la irritación y la sequedad ocular.[2]​
    Fuente: Wikipedia

Análisis de los ingredientes

  • icon

    No vegano


    Ingredientes no veganos: Huevo, Leche, Solidos lacteos

    Algunos ingredientes no han podido ser reconocidos.

    ¡Necesitamos tu ayuda!

    Puedes ayudarnos a reconocer más ingredientes y analizar mejor la lista de ingredientes para este producto y otros por:

    • Editar esta página de producto para corregir errores de ortografía en la lista de ingredientes, y/o eliminar ingredientes en otros idiomas y frases que no estén relacionadas con los ingredientes.
    • Añade nuevas entradas, sinónimos o traducciones a nuestras listas multilingües de ingredientes, métodos de procesamiento de ingredientes y etiquetas.

    Únete al canal #ingredients en nuestro espacio de discusión Slack y/o aprende sobre análisis de ingredientes en nuestra wiki, por si deseas ayudar. Gracias!

  • icon

    Se desconoce si es vegetariano


    Ingredientes no reconocidos: Mono-y-digliceridos, Esteres-de-poliglicerol-de-acidos-grasos, Monoestearato-de-sorbitan, Cmc-sodica

    Algunos ingredientes no han podido ser reconocidos.

    ¡Necesitamos tu ayuda!

    Puedes ayudarnos a reconocer más ingredientes y analizar mejor la lista de ingredientes para este producto y otros por:

    • Editar esta página de producto para corregir errores de ortografía en la lista de ingredientes, y/o eliminar ingredientes en otros idiomas y frases que no estén relacionadas con los ingredientes.
    • Añade nuevas entradas, sinónimos o traducciones a nuestras listas multilingües de ingredientes, métodos de procesamiento de ingredientes y etiquetas.

    Únete al canal #ingredients en nuestro espacio de discusión Slack y/o aprende sobre análisis de ingredientes en nuestra wiki, por si deseas ayudar. Gracias!

El análisis se basa únicamente en los ingredientes enumerados y no tiene en cuenta los métodos de procesamiento.
  • icon

    Detalles del análisis de los ingredientes

    ¡Necesitamos tu ayuda!

    Algunos ingredientes no han podido ser reconocidos.

    ¡Necesitamos tu ayuda!

    Puedes ayudarnos a reconocer más ingredientes y analizar mejor la lista de ingredientes para este producto y otros por:

    • Editar esta página de producto para corregir errores de ortografía en la lista de ingredientes, y/o eliminar ingredientes en otros idiomas y frases que no estén relacionadas con los ingredientes.
    • Añade nuevas entradas, sinónimos o traducciones a nuestras listas multilingües de ingredientes, métodos de procesamiento de ingredientes y etiquetas.

    Únete al canal #ingredients en nuestro espacio de discusión Slack y/o aprende sobre análisis de ingredientes en nuestra wiki, por si deseas ayudar. Gracias!

    Azúcar, harina de trigo (gluten), huevo, jarabe de maíz, grasa, aceite vegetal, lecitina de soya, uva pasa 5%, sorbitol 100%, glicerina, leche, jarabe de maíz de alta fructosa, maltodextrina, cocoa, sólidos de la leche, mono- y diglicéridos, ésteres de poliglicerol de ácidos grasos, fibra de avena, agar, monoestearato de sorbitán, alcohol etílico, sal yodada, carbonato de calcio, sorbato potásico, propionato sódico, goma xantana, alginato de sodio, saborizante natural y artificial, ácido sórbico, CMC sódica, dióxido de titanio, goma algarrobo, coco, cacahuate, amarillo 5
    1. Azúcar -> en:sugar - vegan: yes - vegetarian: yes
    2. harina de trigo -> en:wheat-flour - vegan: yes - vegetarian: yes
      1. gluten -> en:gluten - vegan: yes - vegetarian: yes
    3. huevo -> en:egg - vegan: no - vegetarian: yes
    4. jarabe de maíz -> en:corn-syrup - vegan: yes - vegetarian: yes
    5. grasa -> en:fat - vegan: maybe - vegetarian: maybe - from_palm_oil: maybe
    6. aceite vegetal -> en:vegetable-oil - vegan: yes - vegetarian: yes - from_palm_oil: maybe
    7. lecitina de soya -> en:soya-lecithin - vegan: yes - vegetarian: yes
    8. uva pasa -> en:raisin - vegan: yes - vegetarian: yes - percent: 5
    9. sorbitol -> en:e420 - vegan: yes - vegetarian: yes - percent: 100
    10. glicerina -> en:e422 - vegan: maybe - vegetarian: maybe
    11. leche -> en:milk - vegan: no - vegetarian: yes
    12. jarabe de maíz de alta fructosa -> en:high-fructose-corn-syrup - vegan: yes - vegetarian: yes
    13. maltodextrina -> en:maltodextrind - vegan: yes - vegetarian: yes
    14. cocoa -> en:cocoa - vegan: yes - vegetarian: yes
    15. sólidos de la leche -> en:milk-solids - vegan: no - vegetarian: yes
    16. mono- y diglicéridos -> es:mono-y-digliceridos
    17. ésteres de poliglicerol de ácidos grasos -> es:esteres-de-poliglicerol-de-acidos-grasos
    18. fibra de avena -> en:oat-fibre - vegan: yes - vegetarian: yes
    19. agar -> en:e406 - vegan: yes - vegetarian: yes
    20. monoestearato de sorbitán -> es:monoestearato-de-sorbitan
    21. alcohol etílico -> en:e1510 - vegan: yes - vegetarian: yes
    22. sal yodada -> en:iodised-salt - vegan: yes - vegetarian: yes
    23. carbonato de calcio -> en:e170i - vegan: maybe - vegetarian: maybe
    24. sorbato potásico -> en:e202 - vegan: yes - vegetarian: yes
    25. propionato sódico -> en:e281 - vegan: yes - vegetarian: yes
    26. goma xantana -> en:e415 - vegan: yes - vegetarian: yes
    27. alginato de sodio -> en:e401 - vegan: yes - vegetarian: yes
    28. saborizante natural y artificial -> en:natural-and-artificial-flavouring - vegan: maybe - vegetarian: maybe
    29. ácido sórbico -> en:e200 - vegan: yes - vegetarian: yes
    30. CMC sódica -> es:cmc-sodica
    31. dióxido de titanio -> en:e171 - vegan: yes - vegetarian: yes
    32. goma algarrobo -> en:e410 - vegan: yes - vegetarian: yes
    33. coco -> en:coconut - vegan: yes - vegetarian: yes
    34. cacahuate -> en:peanut - vegan: yes - vegetarian: yes
    35. amarillo 5 -> en:e102 - vegan: yes - vegetarian: yes

Nutrición

  • icon

    Calidad nutricional baja


    ⚠️ Atención: la cantidad de frutas, verduras y frutos secos no viene especificada en la etiqueta, por lo que se ha hecho una estimación a partir la lista de ingredientes: 5

    Este producto no se considera una bebida para el cálculo de la puntuación Nutri-Score.

    Puntos positivos: 1

    • Proteínas: 2 / 5 (valor: 4.29, valor redondeado: 4.29)
    • Fibra: 1 / 5 (valor: 1.43, valor redondeado: 1.43)
    • Frutas, verduras, nueces y aceites de colza / nuez / oliva: 0 / 5 (valor: 5, valor redondeado: 5)

    Puntos negativos: 18

    • Valor energético: 4 / 10 (valor: 1440, valor redondeado: 1440)
    • Azúcares: 8 / 10 (valor: 40, valor redondeado: 40)
    • Grasa saturada: 2 / 10 (valor: 2.86, valor redondeado: 2.9)
    • Sodio: 4 / 10 (valor: 406, valor redondeado: 406)

    Los puntos para las proteínas no se cuentan porque los puntos negativos son mayores o iguales a 11.

    Valor nutricional: 17 (18 - 1)

    Nutri-Score: D

  • icon

    Azúcares en cantidad elevada (40%)


    Qué necesitas saber
    • Un alto consumo de azúcar puede causar aumento de peso y caries. También aumenta el riesgo de diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares.

    Recomendaciones: Limita el consumo de azúcar y bebidas azucaradas
    • Las bebidas azucaradas (como refrescos, bebidas de frutas y jugos y néctares de frutas) deben limitarse tanto como sea posible (no más de 1 vaso al día).
    • Elige productos con menor contenido de azúcar y reduce el consumo de productos con azúcares añadidos.
  • icon

    Sal en cantidad moderada (1.02%)


    Qué necesitas saber
    • Un alto consumo de sal (o sodio) puede provocar un aumento de la presión arterial, lo que puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
    • Muchas personas que tienen presión arterial alta no lo saben, ya que a menudo no presentan síntomas.
    • La mayoría de las personas consumen demasiada sal (9-12 gramos diarios de media), el doble del nivel máximo recomendado.

    Recomendaciones: Limita el consumo de sal y alimentos salados
    • Reduce la cantidad de sal utilizada al cocinar y no dejes que los comensales le añadan más a posteriori.
    • Limita el consumo de snacks salados y elige alimentos más sanos.

  • icon

    Información nutricional


    Información nutricional Como se vende
    por 100 g / 100 ml
    Como se vende
    por porción (70 g)
    Comparado con: Golosinas
    Energía 1440 kj
    (344 kcal)
    1007 kj
    (241 kcal)
    -3 %
    Grasas 8,57 g 6 g +358 %
    Grasas saturadas 2,86 g 2 g +167 %
    Hidratos de carbono 62,9 g 44 g -24 %
    Azúcares 40 g 28 g -29 %
    Fibra alimentaria 1,43 g 1 g +176 %
    Proteínas 4,29 g 3 g +109 %
    Sal 1,02 g 0,711 g +723 %
    Fruits‚ vegetables‚ nuts and rapeseed‚ walnut and olive oils (estimate from ingredients list analysis) 5 % 5 %
Tamaño de la porción: 70 g

Medio ambiente

Huella de carbono

Envase

Transporte

Fuentes de datos

Producto añadido el por openfoodfactsmx
Última edición de la página del producto por packbot.

Si la información está incompleta o es incorrecta, puedes completarla o corregirla editando esta página.