Help us create transparency on the packaging of food products with the operation Tackling Food Packaging in partnership with ADEME, the French Agency for Ecological Transition! #TacklingPackaging
Doradas de Marías - Gamesa - 224 g
Doradas de Marías - Gamesa - 224 g
Esta página de producto no está completa. Puedes ayudar a completarla editando y agregando más datos de las fotos que tenemos, o tomando más fotos con la aplicación para Android o iPhone / iPad. ¡Gracias!
×
Código de barras: 7500478003006 (EAN / EAN-13)
Denominación general: Galletas hojaldrada con sabor a leche
Cantidad: 224 g
Envase: Bolsa plástico
Marcas: Gamesa
Categorías: Botanas, Snacks dulces, Galletas y pasteles, Galletas
Origen de los ingredientes: México
Lugares de fabricación o de transformación: México
Enlace a la página del producto en el sitio oficial del fabricante: http://www.gamesa.com
Tiendas: Walmart
A juego con tus preferencias
Salud
Ingredientes
-
20 ingredientes
Harina de trigo, azúcar, grasa vegetal (contiene TBHQ, palmitato de ascorbilo, tocoferoles), jarabe de maíz de alta fructosa, leche en polvo, sal yodada, huevo, lecitina de soya, almidón, saborizantes, caramelo clase I, ésteres de propilenglicol de ácidos grasos, metabisulfito de sodio, monoestearato de glcerilo, estearol, lactilato de sodio, sulfato de calcio.Alérgenos: Huevos, Gluten, Leche, SojaTrazas: Frutos de cáscara, Cacahuetes, Coco
Procesamiento de alimentos
-
Alimentos ultraprocesados
Elementos que indican que el producto se encuentra en el grupo 4 - Ultraprocesados:
- Aditivo: E322 - Lecitinas
- Ingrediente: Aroma
- Ingrediente: Glucosa
- Ingrediente: Jarabe de maíz de alta fructosa
Los productos alimenticios se clasifican en 4 grupos de acuerdo a su grado de procesamiento:
- Alimentos no procesados o mínimamente procesados
- Ingredientes culinarios procesados
- Alimentos procesados
- Alimentos ultraprocesados
La determinación del grupo se basa en la categoría del producto y en los ingredientes que contiene.
Aditivos
-
E223 - Metabisulfito sódico
Disulfito de sodio: El disulfito de sodio es una sal sódica, concretamente un sulfito. Suele emplearse en la industria alimentaria con el código: E 223. Suele emplearse como un agente con tres posibles funciones: la de desinfectante, antioxidante y la de conservante.Fuente: Wikipedia
-
E304 - Ésteres de ácidos grasos del ácido ascórbico
Palmitato ascorbilo: El Palmitato ascorbilo es un éster formado por el ácido ascórbico -vitamina C- y el ácido palmítico creando una forma liposoluble de vitamina C.[2] Es empleado en la industria alimentaria como un antioxidante de código E 304. No es correcto pensar que es un antioxidante de origen natural.[3]Fuente: Wikipedia
-
E304i - Palmitato ascorbilo
Palmitato ascorbilo: El Palmitato ascorbilo es un éster formado por el ácido ascórbico -vitamina C- y el ácido palmítico creando una forma liposoluble de vitamina C.[2] Es empleado en la industria alimentaria como un antioxidante de código E 304. No es correcto pensar que es un antioxidante de origen natural.[3]Fuente: Wikipedia
-
E307 - Alfa-tocoferol
Alpha-Tocopherol: α-Tocopherol is a type of vitamin E. It has E number "E307". Vitamin E exists in eight different forms, four tocopherols and four tocotrienols. All feature a chromane ring, with a hydroxyl group that can donate a hydrogen atom to reduce free radicals and a hydrophobic side chain which allows for penetration into biological membranes. Compared to the others, α-tocopherol is preferentially absorbed and accumulated in humans.Fuente: Wikipedia (Inglés)
-
E322 - Lecitinas
Lecitina: Lecitina es un término genérico para designar a un amplio grupo de lípidos saponificables y con función de emulgente que se producen de manera natural en tejidos animales y vegetales. Engloba a cualquier grupo de sustancia grasa -de color amarillo-marronáceas- compuesta de ácido fosfórico, colina, ácidos grasos, glicerol, glicolípidos, triglicéridos y fosfolípidos, que incluye, fosfatidilcolina, fosfatidilserina, fosfatidiletanolamina, fosfatidilinositol y ácido fosfatídico. La lecitina se aisló por primera vez en 1846 por el químico y farmacéutico francés Theodore Gobley.[1] En 1850, nombró a la fosfatidilcolina como lecitina -"léchithine" en francés-.[2] Gobley aisló originalmente la lecitina de la yema de huevo -lékithos λέκιθος es "yema de huevo" en griego antiguo- y estableció la fórmula química completa de la fosfatidilcolina en 1874;[3] además de demostrar la presencia de lecitina en una variedad de muestras biológicas, incluida la sangre venosa, la bilis, el tejido cerebral humano, huevos de peces, y en el cerebro de ovejas y pollo. Debido a su naturaleza lipídica, la lecitina se puede extraer fácilmente químicamente -usando hexano, acetona, éter de petróleo, benceno, etc.- o mecánicamente. Se encuentra fácilmente disponible a partir de fuentes como la soja, huevos, leche, fuentes marinas, colza, algodón y girasol. Tiene baja solubilidad en agua, pero es un excelente emulsionante. En solución acuosa, sus fosfolípidos pueden formar liposomas, bicapas lipídicas, micelas, o estructuras lamelares, dependiendo de la hidratación y la temperatura. Esto deriva en un tipo de tensioactivo que generalmente se clasifica como anfipático. La lecitina se vende como un suplemento alimenticio y para usos médicos. En la cocina, a veces se utiliza como emulsionante y para evitar que se pegue la comida.Fuente: Wikipedia
-
E322i - Lecitina
Lecitina: Lecitina es un término genérico para designar a un amplio grupo de lípidos saponificables y con función de emulgente que se producen de manera natural en tejidos animales y vegetales. Engloba a cualquier grupo de sustancia grasa -de color amarillo-marronáceas- compuesta de ácido fosfórico, colina, ácidos grasos, glicerol, glicolípidos, triglicéridos y fosfolípidos, que incluye, fosfatidilcolina, fosfatidilserina, fosfatidiletanolamina, fosfatidilinositol y ácido fosfatídico. La lecitina se aisló por primera vez en 1846 por el químico y farmacéutico francés Theodore Gobley.[1] En 1850, nombró a la fosfatidilcolina como lecitina -"léchithine" en francés-.[2] Gobley aisló originalmente la lecitina de la yema de huevo -lékithos λέκιθος es "yema de huevo" en griego antiguo- y estableció la fórmula química completa de la fosfatidilcolina en 1874;[3] además de demostrar la presencia de lecitina en una variedad de muestras biológicas, incluida la sangre venosa, la bilis, el tejido cerebral humano, huevos de peces, y en el cerebro de ovejas y pollo. Debido a su naturaleza lipídica, la lecitina se puede extraer fácilmente químicamente -usando hexano, acetona, éter de petróleo, benceno, etc.- o mecánicamente. Se encuentra fácilmente disponible a partir de fuentes como la soja, huevos, leche, fuentes marinas, colza, algodón y girasol. Tiene baja solubilidad en agua, pero es un excelente emulsionante. En solución acuosa, sus fosfolípidos pueden formar liposomas, bicapas lipídicas, micelas, o estructuras lamelares, dependiendo de la hidratación y la temperatura. Esto deriva en un tipo de tensioactivo que generalmente se clasifica como anfipático. La lecitina se vende como un suplemento alimenticio y para usos médicos. En la cocina, a veces se utiliza como emulsionante y para evitar que se pegue la comida.Fuente: Wikipedia
Análisis de los ingredientes
-
Puede contener aceite de palma
Ingredientes que pueden contener aceite de palma: E304i
-
No vegano
Ingredientes no veganos: Leche en polvo, HuevoAlgunos ingredientes no han podido ser reconocidos.
¡Necesitamos tu ayuda!
Puedes ayudarnos a reconocer más ingredientes y analizar mejor la lista de ingredientes para este producto y otros por:
- Editar esta página de producto para corregir errores de ortografía en la lista de ingredientes, y/o eliminar ingredientes en otros idiomas y frases que no estén relacionadas con los ingredientes.
- Añade nuevas entradas, sinónimos o traducciones a nuestras listas multilingües de ingredientes, métodos de procesamiento de ingredientes y etiquetas.
Únete al canal #ingredients en nuestro espacio de discusión Slack y/o aprende sobre análisis de ingredientes en nuestra wiki, por si deseas ayudar. Gracias!
-
Se desconoce si es vegetariano
Ingredientes no reconocidos: Caramelo-clase-i, Monoestearato-de-glcerilo, Estearol, Lactilato-de-sodioAlgunos ingredientes no han podido ser reconocidos.
¡Necesitamos tu ayuda!
Puedes ayudarnos a reconocer más ingredientes y analizar mejor la lista de ingredientes para este producto y otros por:
- Editar esta página de producto para corregir errores de ortografía en la lista de ingredientes, y/o eliminar ingredientes en otros idiomas y frases que no estén relacionadas con los ingredientes.
- Añade nuevas entradas, sinónimos o traducciones a nuestras listas multilingües de ingredientes, métodos de procesamiento de ingredientes y etiquetas.
Únete al canal #ingredients en nuestro espacio de discusión Slack y/o aprende sobre análisis de ingredientes en nuestra wiki, por si deseas ayudar. Gracias!
-
Detalles del análisis de los ingredientes
¡Necesitamos tu ayuda!
Algunos ingredientes no han podido ser reconocidos.
¡Necesitamos tu ayuda!
Puedes ayudarnos a reconocer más ingredientes y analizar mejor la lista de ingredientes para este producto y otros por:
- Editar esta página de producto para corregir errores de ortografía en la lista de ingredientes, y/o eliminar ingredientes en otros idiomas y frases que no estén relacionadas con los ingredientes.
- Añade nuevas entradas, sinónimos o traducciones a nuestras listas multilingües de ingredientes, métodos de procesamiento de ingredientes y etiquetas.
Únete al canal #ingredients en nuestro espacio de discusión Slack y/o aprende sobre análisis de ingredientes en nuestra wiki, por si deseas ayudar. Gracias!
Harina de trigo, azúcar, grasa vegetal (contiene TBHQ, palmitato de ascorbilo, tocoferoles), jarabe de maíz de alta fructosa, leche en polvo, sal yodada, huevo, lecitina de soya, almidón, saborizantes, caramelo clase I, ésteres de propilenglicol de ácidos grasos, metabisulfito de sodio, monoestearato de glcerilo, estearol, lactilato de sodio, sulfato de calcio- Harina de trigo -> en:wheat-flour - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 5.88235294117647 - percent_max: 100
- azúcar -> en:sugar - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 50
- grasa vegetal -> en:vegetable-fat - vegan: yes - vegetarian: yes - from_palm_oil: maybe - percent_min: 0 - percent_max: 33.3333333333333
- contiene TBHQ -> en:e319 - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 33.3333333333333
- palmitato de ascorbilo -> en:e304i - vegan: yes - vegetarian: yes - from_palm_oil: maybe - percent_min: 0 - percent_max: 16.6666666666667
- tocoferoles -> en:e307 - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 11.1111111111111
- jarabe de maíz de alta fructosa -> en:high-fructose-corn-syrup - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 25
- leche en polvo -> en:milk-powder - vegan: no - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 20
- sal yodada -> en:iodised-salt - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 16.6666666666667
- huevo -> en:egg - vegan: no - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 14.2857142857143
- lecitina de soya -> en:soya-lecithin - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 12.5
- almidón -> en:starch - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 11.1111111111111
- saborizantes -> en:flavouring - vegan: maybe - vegetarian: maybe - percent_min: 0 - percent_max: 5
- caramelo clase I -> es:caramelo-clase-i - percent_min: 0 - percent_max: 5
- ésteres de propilenglicol de ácidos grasos -> en:e477 - vegan: maybe - vegetarian: maybe - percent_min: 0 - percent_max: 5
- metabisulfito de sodio -> en:e223 - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 5
- monoestearato de glcerilo -> es:monoestearato-de-glcerilo - percent_min: 0 - percent_max: 5
- estearol -> es:estearol - percent_min: 0 - percent_max: 5
- lactilato de sodio -> es:lactilato-de-sodio - percent_min: 0 - percent_max: 5
- sulfato de calcio -> en:e516 - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 5
Nutrición
-
Ausencia de datos para calcular el Nutri-Score
Faltan datos nutricionales
⚠️ Los datos nutricionales del producto deben ser especificados para calcular el Nutri-Score.¿Puedes añadir la información que falta para poder calcular el Nutri-Score? Proporcionar información nutricional
-
Información nutricional
Información nutricional Como se vende
por porciónComparado con: Galletas Energía 556 kj
(133 kcal)Grasas 4 g Grasas saturadas 2 g Hidratos de carbono 22 g Azúcares 7 g Fibra alimentaria 1 g Proteínas 2 g Sal 0,001 g Fruits‚ vegetables‚ nuts and rapeseed‚ walnut and olive oils (estimate from ingredients list analysis) 0 %
Medio ambiente
-
Eco-Score C - Moderado impacto ambiental
⚠️ Selecciona un país para incluir el impacto total de su transporte.El Eco-Score es una puntuación experimental que resume el impacto ambiental de los productos alimentarios.→ El Eco-Score se desarrolló inicialmente para Francia y se está ampliando a otros países europeos. La fórmula Eco-Score está sujeta a cambios, ya que se mejora regularmente para hacerla más precisa y más adecuada para cada país.Análisis del ciclo de vida
-
Media de impacto de los productos de la misma categoría: B (Score: 69/100)
Categoría: Biscuit (cookie)
Categoría: Biscuit (cookie)
- Puntaje ambiental PEF: 0.35 (cuanto menor sea la puntuación, menor será el impacto)
- incluido el impacto sobre el cambio climático: 2.88 kg CO2 eq / kg del producto
Etapa Impacto Agricultura
Procesando
Envase
Transporte
Distribución
Consumo
Bonificaciones y penalizaciones
-
Orígenes de ingredientes de alto impacto
Penalización: -3
Política medioambiental: -3
Transporte: 0
Origen del producto o de sus ingredientes % de ingredientes Impacto México Elevado
-
Envases de impacto medio
Penalización: -10
Forma Material Reciclaje Impacto Bolsa Plástico Elevado
Eco-puntuación para este producto
-
Impacto de este producto: C (Score: 56/100)
Producto: Doradas de Marías - Gamesa - 224 g
Puntuación del análisis del ciclo de vida: 69
Suma de bonificaciones y penalizaciones: -13
Puntuación final: 56/100
-
Huella de carbono
-
Equivale a conducir 1.5 km en un coche de gasolina
288 g CO² por 100 g de producto
El dato de emisiones de carbono proviene de la base de datos Agribalyse de ADEME, para la categoría: Biscuit (cookie) (Fuente: Base de datos ADEME Agribalyse)
Etapa Impacto Agricultura
Procesando
Envase
Transporte
Distribución
Consumo
Envase
-
Envases de impacto medio
Bolsa (Plástico)
Transporte
-
Origen de los ingredientes
Orígenes de ingredientes de alto impacto
Origen del producto o de sus ingredientes % de ingredientes Impacto México Elevado
Fuentes de datos
Producto añadido el por openfoodfactsmx7
Última edición de la página del producto por fix-serving-size-bot.
La página del producto también ha sido editada por kiliweb, openfoodfacts-contributors, openfoodfactsmx, packbot, yuka.U29GUUc2WUhnK0V1eC8wUi9qRG4vK2drM1lhWVhWdTJDZWsvSUE9PQ.