Help us create transparency on the packaging of food products with the operation Tackling Food Packaging in partnership with ADEME, the French Agency for Ecological Transition! #TacklingPackaging
Les Gaufrettes Chocolat - Chabrior
Les Gaufrettes Chocolat - Chabrior
Esta página de producto no está completa. Puedes ayudar a completarla editando y agregando más datos de las fotos que tenemos, o tomando más fotos con la aplicación para Android o iPhone / iPad. ¡Gracias!
×
Algunos de los datos de este producto han sido proporcionados directamente por el fabricante .
Código de barras: 3250392383770 (EAN / EAN-13)
Marcas: Chabrior
Tiendas: Intermarché
Países de venta: Francia
A juego con tus preferencias
Salud
Ingredientes
-
25 ingredientes
Francés: Farine de blé 31%, sucre, huiles végétales (palme), cacao maigre en poudre, praliné noisette (noisette, sucre), chocolat 7,5% (pâte de cacao, sucre, beurre de cacao, matière grasse laitière (lait), émulsifiant : lécithines (soja), arôme naturel de vanille), huile de coco, émulsifiant : lécithines (soja), jaune d'œufs en poudre, sel, poudres à lever : carbonates de sodium, colorant : caramel.Alérgenos: Gluten, Leche, Frutos de cáscara, Soja
Procesamiento de alimentos
-
Alimentos ultraprocesados
Elementos que indican que el producto se encuentra en el grupo 4 - Ultraprocesados:
- Aditivo: E150 - Caramelo
- Aditivo: E322 - Lecitinas
- Ingrediente: Colorante
- Ingrediente: Emulgente
- Ingrediente: Aroma
Los productos alimenticios se clasifican en 4 grupos de acuerdo a su grado de procesamiento:
- Alimentos no procesados o mínimamente procesados
- Ingredientes culinarios procesados
- Alimentos procesados
- Alimentos ultraprocesados
La determinación del grupo se basa en la categoría del producto y en los ingredientes que contiene.
Aditivos
-
E322 - Lecitinas
Lecitina: Lecitina es un término genérico para designar a un amplio grupo de lípidos saponificables y con función de emulgente que se producen de manera natural en tejidos animales y vegetales. Engloba a cualquier grupo de sustancia grasa -de color amarillo-marronáceas- compuesta de ácido fosfórico, colina, ácidos grasos, glicerol, glicolípidos, triglicéridos y fosfolípidos, que incluye, fosfatidilcolina, fosfatidilserina, fosfatidiletanolamina, fosfatidilinositol y ácido fosfatídico. La lecitina se aisló por primera vez en 1846 por el químico y farmacéutico francés Theodore Gobley.[1] En 1850, nombró a la fosfatidilcolina como lecitina -"léchithine" en francés-.[2] Gobley aisló originalmente la lecitina de la yema de huevo -lékithos λέκιθος es "yema de huevo" en griego antiguo- y estableció la fórmula química completa de la fosfatidilcolina en 1874;[3] además de demostrar la presencia de lecitina en una variedad de muestras biológicas, incluida la sangre venosa, la bilis, el tejido cerebral humano, huevos de peces, y en el cerebro de ovejas y pollo. Debido a su naturaleza lipídica, la lecitina se puede extraer fácilmente químicamente -usando hexano, acetona, éter de petróleo, benceno, etc.- o mecánicamente. Se encuentra fácilmente disponible a partir de fuentes como la soja, huevos, leche, fuentes marinas, colza, algodón y girasol. Tiene baja solubilidad en agua, pero es un excelente emulsionante. En solución acuosa, sus fosfolípidos pueden formar liposomas, bicapas lipídicas, micelas, o estructuras lamelares, dependiendo de la hidratación y la temperatura. Esto deriva en un tipo de tensioactivo que generalmente se clasifica como anfipático. La lecitina se vende como un suplemento alimenticio y para usos médicos. En la cocina, a veces se utiliza como emulsionante y para evitar que se pegue la comida.Fuente: Wikipedia
-
E322i - Lecitina
Lecitina: Lecitina es un término genérico para designar a un amplio grupo de lípidos saponificables y con función de emulgente que se producen de manera natural en tejidos animales y vegetales. Engloba a cualquier grupo de sustancia grasa -de color amarillo-marronáceas- compuesta de ácido fosfórico, colina, ácidos grasos, glicerol, glicolípidos, triglicéridos y fosfolípidos, que incluye, fosfatidilcolina, fosfatidilserina, fosfatidiletanolamina, fosfatidilinositol y ácido fosfatídico. La lecitina se aisló por primera vez en 1846 por el químico y farmacéutico francés Theodore Gobley.[1] En 1850, nombró a la fosfatidilcolina como lecitina -"léchithine" en francés-.[2] Gobley aisló originalmente la lecitina de la yema de huevo -lékithos λέκιθος es "yema de huevo" en griego antiguo- y estableció la fórmula química completa de la fosfatidilcolina en 1874;[3] además de demostrar la presencia de lecitina en una variedad de muestras biológicas, incluida la sangre venosa, la bilis, el tejido cerebral humano, huevos de peces, y en el cerebro de ovejas y pollo. Debido a su naturaleza lipídica, la lecitina se puede extraer fácilmente químicamente -usando hexano, acetona, éter de petróleo, benceno, etc.- o mecánicamente. Se encuentra fácilmente disponible a partir de fuentes como la soja, huevos, leche, fuentes marinas, colza, algodón y girasol. Tiene baja solubilidad en agua, pero es un excelente emulsionante. En solución acuosa, sus fosfolípidos pueden formar liposomas, bicapas lipídicas, micelas, o estructuras lamelares, dependiendo de la hidratación y la temperatura. Esto deriva en un tipo de tensioactivo que generalmente se clasifica como anfipático. La lecitina se vende como un suplemento alimenticio y para usos médicos. En la cocina, a veces se utiliza como emulsionante y para evitar que se pegue la comida.Fuente: Wikipedia
-
E500 - Carbonatos de sodio
Carbonato de sodio: El carbonato de sodio o carbonato sódico es una sal blanca y translúcida de fórmula química Na2CO3, usada entre otras cosas en la fabricación de jabón, vidrio y tintes. Es conocido comúnmente como barrilla, natrón, sosa Solvay, soda Solvay, sosa Ash, ceniza de soda y carbonato sódico anhidro[1] o simplemente sosa, -no se ha de confundir con la soda cáustica, que es un derivado del carbonato sódico, mediante un proceso conocido como caustificación-. Es la sustancia alcalina más común que se conoce y utiliza desde la antigüedad.[4] Puede hallarse en la naturaleza u obtenerse artificialmente, gracias a un proceso ideado y patentado en 1791 por el médico y químico francés Nicolás Leblanc. El proceso Leblanc implicaba las siguientes reacciones químicas: Reacción de sal común con ácido sulfúrico: 2 NaCl + H2SO4 → Na2SO4 + 2 HCl Reacción de calcinación de Na2SO4 con caliza y carbón: Na2SO4 + CaCO3 + 2 C → Na2CO3 + CaS + 2 CO2[4]Más adelante este método fue sustituido por el método Solvay ideado por el químico belga Ernest Solvay. Solvay fundó en 1863 la compañía Solvay donde utilizó profusamente su método que conseguía abaratar aún más el proceso y eliminar algunos de los problemas que presentaba el método Leblanc. Este método utiliza como materias primas el cloruro de sodio -sal común-, el amoníaco y el carbonato de calcio -piedra caliza-. En 1915 se cerró la última fábrica de sosa Leblanc.[4]Fuente: Wikipedia
Análisis de los ingredientes
-
Aceite de palma
Ingredientes que contienen aceite de palma: Aceite de palma
-
No vegano
Ingredientes no veganos: Materia grasa láctea, Leche, Yema de huevo en polvo
-
Vegetariano
No se han detectado ingredientes no vegetarianos
-
Detalles del análisis de los ingredientes
Farine de blé 31%, sucre, huiles végétales de palme, cacao maigre en poudre, praliné noisette (noisette, sucre), chocolat 7.5% (pâte de cacao, sucre, beurre de cacao, matière grasse laitière (lait), émulsifiant (lécithines de soja), arôme naturel de vanille), huile de coco, émulsifiant (lécithines de soja), jaune d'œufs en poudre, sel, poudres à lever (carbonates de sodium), colorant (caramel)- Farine de blé -> en:wheat-flour - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 31 - percent: 31 - percent_max: 31
- sucre -> en:sugar - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 7.5 - percent_max: 31
- huiles végétales de palme -> en:palm-oil - vegan: yes - vegetarian: yes - from_palm_oil: yes - percent_min: 7.5 - percent_max: 25.8333333333333
- cacao maigre en poudre -> en:fat-reduced-cocoa-powder - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 7.5 - percent_max: 21.25
- praliné noisette -> en:hazelnut-praline - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 7.5 - percent_max: 18
- noisette -> en:hazelnut - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 3.75 - percent_max: 18
- sucre -> en:sugar - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 9
- chocolat -> en:chocolate - vegan: maybe - vegetarian: yes - percent_min: 7.5 - percent: 7.5 - percent_max: 7.5
- pâte de cacao -> en:cocoa-paste - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 1.25 - percent_max: 7.5
- sucre -> en:sugar - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 3.75
- beurre de cacao -> en:cocoa-butter - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 2.5
- matière grasse laitière -> en:milkfat - vegan: no - vegetarian: yes - from_palm_oil: maybe - percent_min: 0 - percent_max: 1.875
- lait -> en:milk - vegan: no - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 1.875
- émulsifiant -> en:emulsifier - percent_min: 0 - percent_max: 1.5
- lécithines de soja -> en:soya-lecithin - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 1.5
- arôme naturel de vanille -> en:natural-vanilla-flavouring - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 1.25
- huile de coco -> en:coconut-oil - vegan: yes - vegetarian: yes - from_palm_oil: no - percent_min: 0 - percent_max: 7.5
- émulsifiant -> en:emulsifier - percent_min: 0 - percent_max: 6.5
- lécithines de soja -> en:soya-lecithin - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 6.5
- jaune d'œufs en poudre -> en:egg-yolk-powder - vegan: no - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 5.57142857142857
- sel -> en:salt - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 4.875
- poudres à lever -> en:raising-agent - percent_min: 0 - percent_max: 4.33333333333333
- carbonates de sodium -> en:e500 - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 4.33333333333333
- colorant -> en:colour - percent_min: 0 - percent_max: 3.9
- caramel -> en:e150 - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 3.9
Nutrición
-
Ausencia de datos para calcular el Nutri-Score
Categoría faltante
⚠️ La categoría del producto debe ser especificada para calcular el Nutri-Score.¿Puedes añadir la información que falta para poder calcular el Nutri-Score? Categorizar el producto
-
Información nutricional
Información nutricional Como se vende
por 100 g / 100 mlEnergía 2167 kj
(518 kcal)Grasas 27 g Grasas saturadas 14,2 g Hidratos de carbono 59,7 g Azúcares 29,5 g Fibra alimentaria ? Proteínas 7 g Sal 0,3 g Fruits‚ vegetables‚ nuts and rapeseed‚ walnut and olive oils (estimate from ingredients list analysis) 7,5 %
Medio ambiente
-
El Eco-Score no pudo ser calculado - Impacto medioambiental desconocido
No pudimos calcular el Eco-Score de este producto porque le faltan algunos datos, ¿podría ayudar a completarlo?¿Puedes proporcionarnos la categoría o clasificar el producto para que podamos mostrar su Eco-Score? Categorizar el producto
Envase
-
Envases de impacto medio
1 x Strip (PP: 0.03 g)
1 x Film (PP: 3 g)
1 x Film (Other paper: 4.7 g)
Transporte
-
Origen de los ingredientes
Falta información sobre los orígenes de los ingredientes
⚠️ Los orígenes de los ingredientes de este producto no están indicados.
Si están indicados en el embalaje, puedes modificar la hoja del producto y añadirlos.
Si tú eres el fabricante de este producto, puedes enviarnos la información con nuestra plataforma gratuita para fabricantes.Añade los orígenes de los ingredientes para este producto Añade los orígenes de los ingredientes para este producto
Especies amenazadas
-
Contiene aceite de palma
Impulsa la deforestación y amenaza a especies como el orangután
Los bosques tropicales de Asia, África y América Latina se destruyen para crear y ampliar las plantaciones de palma aceitera. La deforestación contribuye al cambio climático y pone en peligro a especies como el orangután, el elefante pigmeo y el rinoceronte de Sumatra.
Fuentes de datos
Producto añadido el por kiliweb
Última edición de la página del producto por org-les-mousquetaires.
La página del producto también ha sido editada por openfoodfacts-contributors, teolemon, yuka.U1pBYU1wMFBuZVVEdnNBRndnM08rNHRuN2JPYmNUKzVkclk2SVE9PQ, yuka.YWFBUUFvVUVqLzhiZ3MwbXhETDE4TmhaOTdxWGNUT2RHcklPSWc9PQ, yuka.ZUtNdVBvRlJpT01vb2RzWjB4ZmMrT3A1MThYNVEyT0hFOU5CSUE9PQ.