scale Join the packaging operation

Help us create transparency on the packaging of food products with the operation Tackling Food Packaging in partnership with ADEME, the French Agency for Ecological Transition! #TacklingPackaging

close
arrow_upward

Eingelegter Ingwer - VitAsia - 190g

Eingelegter Ingwer - VitAsia - 190g

Código de barras ambiguo : este producto tiene un código de barras con número de circulación restringido para productos dentro de una empresa. Esto significa que diferentes productores y tiendas pueden usar el mismo código de barras para diferentes productos. ×
Esta página de producto no está completa. Puedes ayudar a completarla editando y agregando más datos de las fotos que tenemos, o tomando más fotos con la aplicación para Android o iPhone / iPad. ¡Gracias! ×

Código de barras: 20564940

Denominación general: Jengibre encurtido

Cantidad: 190g

Envase: Vidrio, Bote de vidrio, Stück

Marcas: VitAsia

Categorías: Alimentos y bebidas de origen vegetal, Alimentos de origen vegetal, Condimentos, Encurtidos, Vegetales encurtidos, Especias, Jengibre, Jengibre encurtido, en:Groceries

Etiquetas, certificaciones, premios: Vegetariano, Vegano

Lugares de fabricación o de transformación: China

Tiendas: Lidl

Países de venta: Francia, Alemania, España

A juego con tus preferencias

Salud

Ingredientes

  • icon

    16 ingredientes


    Jengibre, agua, azúcar, sal, edulcorante: aspartamo (E-951), acidulantes: ácido cítrico (E-330), ácido acético (E-260) ; vinagre de vino, antioxidante: ácido ascórbico (E-300).

Procesamiento de alimentos

  • icon

    Alimentos ultraprocesados


    Elementos que indican que el producto se encuentra en el grupo 4 - Ultraprocesados:

    • Aditivo: E951 - Aspartamo
    • Ingrediente: Edulcorante

    Los productos alimenticios se clasifican en 4 grupos de acuerdo a su grado de procesamiento:

    1. Alimentos no procesados ​​o mínimamente procesados
    2. Ingredientes culinarios procesados
    3. Alimentos procesados
    4. Alimentos ultraprocesados

    La determinación del grupo se basa en la categoría del producto y en los ingredientes que contiene.

    Aprenda más sobre la clasificación NOVA

Aditivos

  • E260 - Ácido acético


    Ácido acético: El ácido acético -también llamado ácido metilcarboxílico o ácido etanoico- puede encontrarse en forma de ion acetato. Se encuentra en el vinagre, y es el principal responsable de su sabor y olor agrios. Su fórmula es CH3-COOH -C2H4O2-. De acuerdo con la IUPAC, se denomina sistemáticamente ácido etanoico. Es el segundo de los ácidos carboxílicos, después del ácido fórmico o metanoico, que solo tiene un carbono, y antes del ácido propanoico, que ya tiene una cadena de tres carbonos. El punto de fusión es 16‚6 °C y el punto de ebullición es 117‚9 °C. En disolución acuosa, puede perder el protón del grupo carboxilo para dar su base conjugada, el acetato. Su pKa es de 4‚8 a 25 °C, lo cual significa, que al pH moderadamente ácido de 4‚8, la mitad de sus moléculas se habrán desprendido del protón. Esto hace que sea un ácido débil y que, en concentraciones adecuadas, pueda formar disoluciones tampón con su base conjugada. La constante de disociación a 20 °C es Ka = 1‚75·10−5. Es de interés para la química orgánica como reactivo, para la química inorgánica como ligando, y para la bioquímica como metabolito -activado como acetil-coenzima A-. También se utiliza como sustrato, en su forma activada, en reacciones catalizadas por las enzimas conocidas como acetiltransferasas y, en concreto, histona acetiltransferasas. Hoy día, la vía natural de su obtención es a través de la carbonilación -reacción con CO- de metanol. Antaño se producía por oxidación de etileno en acetaldehído, el cual se oxidaba posteriormente para obtener, finalmente, el ácido acético.
    Fuente: Wikipedia
  • E330 - Ácido cítrico


    Ácido cítrico: El ácido cítrico es un ácido orgánico tricarboxílico,[2]​ presente en la mayoría de las frutas, sobre todo en cítricos como el limón y la naranja. Su fórmula molecular es C6H8O7.[3]​ Es un buen conservante y antioxidante natural que se añade industrialmente como aditivo en el envasado de muchos alimentos como las conservas de vegetales enlatadas. En bioquímica aparece como un metabolito intermediario en el ciclo de los ácidos tricarboxílicos, proceso realizado por la mayoría de los seres vivos. El nombre IUPAC del ácido cítrico es ácido 2-hidroxi-1‚2,3-propanotricarboxilico.[4]​
    Fuente: Wikipedia
  • E951 - Aspartamo


    Aspartamo: El aspartamo es un edulcorante no calórico descubierto en 1965 por la multinacional farmacéutica G. D. Searle and Company. En 1985 la compañía Monsanto compró G. D. Searle y comercializó aspartamo a través de la compañía NutraSweet. En marzo de 2000, Monsanto vendió NutraSweet a J. W. Childs Equity Partners II LP. La patente europea expiró en 1987 y la estadounidense expiró en 1992. Desde entonces, la compañía ha competido por la cuota de mercado con otros fabricantes como Ajinomoto, Merisant y the Holland Sweetener Company. El aspartamo se emplea en numerosos alimentos en todo el mundo y se comercializa bajo varias marcas como Natreen y Canderel, además de NutraSweet, y corresponde al código E 951 en Europa.[2]​ El aspartamo es de 150 a 200 veces más dulce que el azúcar. Todos los edulcorantes se clasifican con respecto a la sacarosa o azúcar común, por lo que el valor de 200 veces se obtiene al compararlo con diluciones hechas en laboratorio de sacarosa -dulzura relativa = 100- al 15 %.[3]​[4]​
    Fuente: Wikipedia

Análisis de los ingredientes

  • icon

    Vegano


    No se han detectado ingredientes no veganos
El análisis se basa únicamente en los ingredientes enumerados y no tiene en cuenta los métodos de procesamiento.
  • icon

    Detalles del análisis de los ingredientes


    Jengibre, agua, azúcar, sal, edulcorante (aspartamo (e951)), acidulantes (ácido cítrico (e330)), ácido acético (e260), vinagre de vino, antioxidante (ácido ascórbico (e300))
    1. Jengibre -> en:ginger - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 11.1111111111111 - percent_max: 100
    2. agua -> en:water - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 50
    3. azúcar -> en:sugar - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 33.3333333333333
    4. sal -> en:salt - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 25
    5. edulcorante -> en:sweetener - percent_min: 0 - percent_max: 20
      1. aspartamo -> en:e951 - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 20
        1. e951 -> en:e951 - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 20
    6. acidulantes -> en:acid - percent_min: 0 - percent_max: 16.6666666666667
      1. ácido cítrico -> en:e330 - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 16.6666666666667
        1. e330 -> en:e330 - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 16.6666666666667
    7. ácido acético -> en:e260 - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 14.2857142857143
      1. e260 -> en:e260 - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 14.2857142857143
    8. vinagre de vino -> en:wine-vinegar - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 12.5
    9. antioxidante -> en:antioxidant - percent_min: 0 - percent_max: 11.1111111111111
      1. ácido ascórbico -> en:e300 - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 11.1111111111111
        1. e300 -> en:e300 - vegan: yes - vegetarian: yes - percent_min: 0 - percent_max: 11.1111111111111

Nutrición

  • icon

    Azúcares en cantidad moderada (8%)


    Qué necesitas saber
    • Un alto consumo de azúcar puede causar aumento de peso y caries. También aumenta el riesgo de diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares.

    Recomendaciones: Limita el consumo de azúcar y bebidas azucaradas
    • Las bebidas azucaradas (como refrescos, bebidas de frutas y jugos y néctares de frutas) deben limitarse tanto como sea posible (no más de 1 vaso al día).
    • Elige productos con menor contenido de azúcar y reduce el consumo de productos con azúcares añadidos.
  • icon

    Sal en cantidad elevada (2%)


    Qué necesitas saber
    • Un alto consumo de sal (o sodio) puede provocar un aumento de la presión arterial, lo que puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
    • Muchas personas que tienen presión arterial alta no lo saben, ya que a menudo no presentan síntomas.
    • La mayoría de las personas consumen demasiada sal (9-12 gramos diarios de media), el doble del nivel máximo recomendado.

    Recomendaciones: Limita el consumo de sal y alimentos salados
    • Reduce la cantidad de sal utilizada al cocinar y no dejes que los comensales le añadan más a posteriori.
    • Limita el consumo de snacks salados y elige alimentos más sanos.

  • icon

    Información nutricional


    Información nutricional Como se vende
    por 100 g / 100 ml
    Comparado con: Jengibre
    Energía 290 kj
    (69 kcal)
    -72 %
    Grasas 0,2 g -69 %
    Grasas saturadas 0,1 g -40 %
    Hidratos de carbono 15,7 g -73 %
    Azúcares 8 g -81 %
    Fibra alimentaria ?
    Proteínas 0,1 g -91 %
    Sal 2 g +594 %
    Fruits‚ vegetables‚ nuts and rapeseed‚ walnut and olive oils (estimate from ingredients list analysis) 0 %

Medio ambiente

Huella de carbono

Envase

Transporte

Fuentes de datos

Producto añadido el por javichu
Última edición de la página del producto por sebleouf.
La página del producto también ha sido editada por date-limite-app, musarana, packbot, prepperapp, tacite, telperion87.

Si la información está incompleta o es incorrecta, puedes completarla o corregirla editando esta página.